Turismo, desarrollo local y servicios ambientales culturales en tacotalpa, tabasco

  1. Rodríguez Ocaña, Leticia
Dirigida por:
  1. Antonio Miguel Nogués Pedregal Director/a

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 20 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Salvador Rodríguez Becerra Presidente/a
  2. Purificación Heras González Secretario/a
  3. María Dolores Vargas Llovera Vocal
  4. Francisco Checa Olmos Vocal
  5. Raúl Travé Molero Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La tesis indaga sobre la actividad turística en Tacotalpa Tabasco, describe la oferta turística del municipio, las áreas dedicadas al turismo, sus actividades y sus festividades ancestrales culturales de los grupos choles y zoques que aún guardan y realizan en fechas específicas y son un atractivo turístico en el lugar, como son El desentierro del Santo Sepulcro, la Pesca de Sardina, el Cambio de ropa de los Santos, festividades muestran la identidad cultural de estos grupos. En esta investigación se recoge la percepción de los turistas y los pobladores sobre su relación con los recursos turísticos, la forma en que valoran los servicios ambientales, la identidad cultural tangible e intangible, sus conocimientos acerca de la naturaleza, a través de imágenes, entrevistas y cuentos cortos. Dentro de los hallazgos se encuentra una comunidad que ha preservado sus recursos naturales al dar valores adicionales estos sin dañarlos, una comunidad que espera mucho del turista pero que al mismo tiempo no quiere turismo en masa. Un turista local que le gusta la zona pero que invierte poco.