El retrato yel autorretrato contemporáneo tras las huellas de Durero, Rembrandt y GoyaPicasso, Bacon, Warhol, Freud, Richter y Close a la luz pública; relaciones, comparaciones, análisis y crítica

  1. Westendorp Giroldi, Conny Elisabet
Dirigida por:
  1. Carlos Jiménez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 11 de mayo de 2012

Tribunal:
  1. Pilar Roig Picazo Presidente/a
  2. Jorge Alberto Durán Suárez Secretario
  3. Manuel Caro Caro Vocal
  4. Alonso Gragera Vocal
  5. Carmen Andreu-Lara Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Delimitamos las definiciones sobre el Género del retrato y autorretrato extrayendo sus significaciones metafóricas o simbólicas y constatamos cómo trascienden determinados lenguajes del retrato de artistas del pasado (Durero, Rembrandt y Goya), hacia los siglos XX-XXI, 6 artistas, en concreto, Picasso, Bacon, Warhol, Freud, Richter y Close. Señalamos la evolución y/o permanencias del retrato en sus formas y contenidos como consecuencia de la evolución en las ideologías, sociedad, culturas y técnicas al uso. Analizamos las posibles semejanzas y las diferencias en los retratos y autorretratos al margen de las condiciones históricas, sociales, tecnológicas e ideológicas, y por tanto, la intención es cual es el significado de sus trabajos para obtener unas conclusiones. Constatamos la vigencia del retrato y autorretrato en sus múltiples vertientes. Tras el estudio de distintas fuentes, intentamos formular definiciones sobre los conceptos del retrato y autorretrato, y su función en el arte. Estudiamos las diversas tipologías del retrato para el análisis artístico, histórico, ético y estético. Estudiamos las obras y contexto histórico artístico y social de los artistas seleccionados y comparamos algunos de sus retratos y autorretratos. Consideraremos las aportaciones de sus retratos a través del tiempo, en su momento y actualmente y la relación, semejanzas y diferencias entre los 9 artistas. Intentaremos verificar si hay semejanzas (y cuales) en las disciplinas de trabajo de los pintores, sus actividades multidisciplinares, etc., a lo largo de sus diferentes épocas y finalmente, extraemos conclusiones generales que hemos querido sintetizar con objeto de mostrar de forma concisa el resultado del trabajo de investigación que aquí presentamos.