Diseño y evaluación de diagramas cualitativos y su aplicación al análisis de visualizaciones de la clasificación biológica

  1. López Grüninger, Paloma
Dirigida por:
  1. Manuel Vélez Cea Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 13 de diciembre de 2011

Tribunal:
  1. Lino Manuel Cabezas Gelabert Presidente/a
  2. Bethânia Barbosa Bezerra de Souza Secretaria
  3. Gabriel Songel Vocal
  4. Leeni Annika Waenerberg Vocal
  5. Juan Carlos Ramos Guadix Vocal
Departamento:
  1. DIBUJO

Tipo: Tesis

Resumen

El presente trabajo se inscribe en el ámbito del diseño de información, y estudia de modo detallado la manera en la que los diagramas cualitativos forman su significado. Para ello, se analizan los diferentes tipos de códigos, tanto espaciales como gráficos, de los que dispone el diseñador cuando traduce el contenido al ámbito de lo visual. Se examina asimismo la manera en la que estas imágenes son interpretadas por el observador, describiendo los aspectos perceptivos, asociativos, y convencionales implicados en el proceso. A través de la yuxtaposición de variantes visuales se investiga además, de manera gráfica, los diferentes problemas que surgen cuando un observador afronta la descodificación del contenido de un diagrama. Estas dificultades se hallan con frecuencia relacionadas con las limitaciones propias del mismo medio en el que se expresa la imagen. La metodología de análisis se aplica a una serie de diagramas ramificados de diferentes épocas, que juegan un papel central en la historia de la sistemática biológica. De este modo se consigue profundizar el conocimiento existente sobre la interacción que surge entre imagen y espectador. Al describirse en detalle la compleja situación comunicativa a la que se enfrentan estas visualizaciones, logra demostrarse que la asociación de significados fijos a una determinada tipología de diagrama cualitativo resulta poco conveniente.