Estudio farmacotécnico y biofarmaceútico de valproato sódico en supositorios

  1. MARGARIT BELLVER, M. VICTORIA
unter der Leitung von:
  1. Antonio Cerezo Galán Co-Doktorvater/Doktormutter
  2. Inés Carmen Rodríguez Galán Co-Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 19 von September von 1988

Gericht:
  1. Claudio Faulí Trillo Präsident/in
  2. Víctor José Sánchez Morcillo Sekretär/in
  3. Alfonso del Pozo Carrascosa Vocal
  4. Antonio Parera Vialard Vocal
  5. Emilio Puche Cañas Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

Se evalua la biodisponibilidad de los supositorios de valproato sodico y su posible aplicacion en terapeutica pediatrica. Para ello se ha realizado un estudio de preformulacion seleccionando los excipientes witepsol h-15, suppocire as2, p.E.G. 1500, myrj 51, tween 61; los coadyuvantes, monolaurato de glicerilo, aerosil r 972 y span 80 y la dosis de 50 mg/kg peso administrada como dosis unica. Los supositorios preparados por la tecnica de fusion, se le verifican los ensayos galenicos especificados en los textos oficiales de dosificacion, dureza, peso, temperatura de fusion, disgregacion y caracteristicas reologicas; y los ensayos biofarmaceuticos de biodisponibilidad y disponibilidad farmaceutica. En los estudios de biodisponibilidad se han utilizado lotes de seis conejos en los que se determina la evolucion de la concentracion plasmatica de acido valproico con el tiempo. La cuantificacion del farmaco en el plasma se realiza por el metodo inmunoenzimatico homogeneo (e.M.I.T.).