Figuraciones de la ciudad región de Granada

  1. CABRERA MANZANO, DAVID
Zuzendaria:
  1. José Luis Gómez Ordóñez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2009(e)ko abendua-(a)k 21

Epaimahaia:
  1. Juan Luis de las Rivas Sanz Presidentea
  2. Rafael Reinoso Bellido Idazkaria
  3. Stéphane Bosc Kidea
  4. Joaquín Español Kidea
  5. Carmen Blasco-Sánchez Kidea
Saila:
  1. URBANÍSTICA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Mota: Tesia

Teseo: 286967 DIALNET

Laburpena

Esta tesis aporta una reflexión sobre un campo de singularidades urbanas de la ciudad región de Granada, que ayude a dar consistencia y valor a las nuevas propuestas de transformación y desarrollo. Para ello se ha generado una cartografía intencional que pone atención en ciertos fenómenos, lugares focales y figuras de trabazón. El espacio marco general al que se refiere principalmente la investigación es la provincia de Granada, con un área de influencia de un radio aproximado de 50 km, tanto por su accesibilidad geográfica como por la percepción que los ciudadanos tienen, o están en proceso de tener, de su espacio habitado con los desplazamientos cotidianos. Como inicio planteamos un contexto teórico de referencia, a través de una serie abierta de visiones complementarias, a modo de glosario de conceptos esenciales. Siendo éstos: territorios, evolución, interacciones, formas, incertidumbre, sistemas, región, parques, ciudades, centralidad, polaridad, utopía, in bet-ween, paisajes metropolitanos. Los mecanismos han sido la búsqueda y creación de imágenes motrices, capaces de construir ideas útiles sobre el lugar y el territorio. La hipótesis que ofrece esta investigación es la de que la localización y el diseño de estos nuevos lugares de articulación pueden intensificar y mejorar nuestras relaciones e intercambios urbanos. En la metodología, se ha buscado un conocimiento personalizado del territorio, donde las escalas y las formas de aproximación son diversas, simultáneas y no lineales, variando y ajustándose en cada área de estudio. Proponemos, por tanto, con este estudio, la creación de un atlas de lugares singulares, de situaciones urbanas para la nueva Granada emergente. La tesis, como conclusión metodológica, establece una matriz con cuatro ejes de reflexión fundamentales: Las figuraciones y sus correspondencias La nueva espacialidad de la experiencia urbana Los lugares, los umbrales y las relaciones Contingencia y proyecto