Biodeterioro por microalgas en fuentes de marmol

  1. PERAZA ZURITA, YAIZA
Dirigida por:
  1. Fernando Carlos Bolívar Galiano Director
  2. Pedro Miguel Sánchez Castillo Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 28 de enero de 2005

Tribunal:
  1. Fernando González Caballero Presidente
  2. José María Alonso García Secretario
  3. Giuseppe Cultrone Vocal
  4. José Luis Roig Salom Vocal
  5. María Teresa Doménech Carbó Vocal
Departamento:
  1. BOTÁNICA

Tipo: Tesis

Resumen

Las fuentes monumentales sufren fenómenos de biodeteriro debido principalmente al desarrollo de microalgas. Las microalgas son organismos fotosinteticos muy heterogeneos que provocan distintos daños en los materiales petreos de las fuentes, a causa de la formación de biofilms y de costras carbonatadas. En este trabajo se estudio el biodeterioro en fuentes de distintas localizaciones, los reales alcazares, en Sevilla, y la alambra y bibatauin, en Granada. En cada caso se identificaron los generos de microalgas presentes, y se establecieron las características generales de las costras biogenicas. Para evitar la colonización de microalgas sobre monumentos como las fuentes, se estudiaron distintos materiales artificiales, compuestos de resinas sintéticas y polvo de mármol. Estos materiales se sometieron a pruebas físicas y químicas, además de a una prueba de biorreceptividad. En vista de los resultados obtenidos, se llevo a cabo un estudio de las cualidades superficiales de los materiales propuestos, así como de las microalgas implicadas en procesos de deterioro. Los resultados obtenidos revelaron que los morteros artificiales deben rediseñarse especificamente. Por otra parte, es preciso poner a punto los métodos de análisis existentes para su aplicación al estudio de microalgas.