Catalogación y estudio del patrimonio retablístico perteneciente a las iglesias y ermitas no privadas de la isla de La Gomera

  1. CALERO CORDOBÉS, MARÍA JOSÉ
unter der Leitung von:
  1. Pilar Roig Picazo Doktorvater/Doktormutter
  2. Eva Pérez Marín Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 30 von November von 2017

Gericht:
  1. María Victoria Vivancos Ramón Präsident/in
  2. Ana García Bueno Sekretärin
  3. Víctor J. Medina Flórez Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

En Canarias existe un gran número de obras retablísticas de relevada importancia dentro del arte isleño entre las que destaca el retablo barroco, obras muchas de ella catalogadas en la obra de Alfonso Trujillo Rodríguez. En la isla de La Gomera, además del retablo neogótico, neorrenacentista y el neobarroco, existe una importante representación del retablo barroco en las iglesias más significativas de la isla, Iglesia de San Salvador, Iglesia de Santo Domingo de Guzmán y la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. Para su estudio se han realizado fichas catálogo de cada una de las obras poniendo un especial interés en la retablística barroca de la isla. Se estudian y comparan sus características con las del "Retablo Barroco Propio o Isleño" demostrando que ambas son prácticamente idénticas por lo que éstos deberían denominarse de igual modo que el retablo barroco del resto de las islas y, por lo tanto, ser incluidas en la catalogación del retablo barroco canario.