Indicadores de desempeño en empresas promotoras constructoras de vivienda. El caso de México

  1. LUNA VILLARREAL, KEVIN
Dirigida por:
  1. Eugenio Pellicer Armiñana Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 18 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Joaquín Catalá Alís Presidente/a
  2. Javier Ordóñez García Secretario
  3. Daniel Castro Fresno Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

RESUMEN La medición del desempeño en la edificación residencial, tanto a nivel empresarial como de proyecto, se ha evaluado normalmente mediante indicadores de tipo financiero. Existen otros indicadores de desempeño que también son aplicables al sector de la construcción. En la revisión de la literatura se identifican diversos artículos e informes que proponen una serie de indicadores aplicables a diferentes áreas. Sin embargo, no hay evidencia de un sistema específico que integre los indicadores clave de desempeño en las etapas de diseño-contratación-construcción-entrega del ciclo de vida de las empresas promotoras-constructoras de vivienda. Por lo tanto, el objetivo principal de esta investigación es cubrir esta laguna del conocimiento, generando un modelo de indicadores de desempeño (a nivel estratégico, táctico y operativo), basado en la cadena productiva de una empresa promotora-constructora de viviendas. Una vez realizada la propuesta de modelo teórico, se lleva a cabo un estudio Delphi con la finalidad de que un panel de 11 expertos valore y sintetice los indicadores que permitan medir el desempeño de las empresas promotoras constructoras de vivienda, en el contexto de la industria de la construcción mexicana. Una vez simplificado y adaptado, el modelo se somete a una validación práctica mediante estudios de caso múltiple de dos empresas promotoras-constructoras mexicanas; se requiere la implementación y seguimiento del modelo durante dos ciclos productivos completos en cada uno de los dos casos planteados. Finalmente, los indicadores básicos obtenidos son: tiempo, coste de producción, coste administrativo, entrega interna de vivienda, dictamen técnico de la vivienda, entrega externa de la vivienda, garantía, calidad y posventa. Estos indicadores se encuentran alineados con una trazabilidad intrínseca entre ellos. La presente investigación también propone un indicador de desempeño global (IDGC). De este modo, las empresas promotoras-constructoras de vivienda determinan el éxito de sus proyectos en base a los indicadores propuestos, centrados en tres áreas de fundamentales de la cadena de valor: construcción, entrega interna de vivienda, y entrega de vivienda al usuario final.