Análisis estructural del retablo gótico valencianoinformación técnico-gráfica y estudio de nuevos sistemas de anclaje al muro como factor determinante para su conservación

  1. LLAMAS PACHECO, ROSARIO
Dirigida por:
  1. María Victoria Vivancos Ramón Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 02 de julio de 2001

Tribunal:
  1. Pilar Roig Picazo Presidente/a
  2. María Castell Agustí Secretario/a
  3. Pilar Legorburu Escudero Vocal
  4. Francisco Arquillo Torres Vocal
  5. Víctor J. Medina Flórez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 85289 DIALNET

Resumen

La tesis doctoral, dividida en diferentes lineas de actuacion, realiza un estudio del retablo gotico valenciano centrandose en la tipologia de los soportes encontrados y los aspectos que afectan a la conservacion de los mismos. Un pequeño apartado inicial esta dedicado a inroducir las obras en su contexto historico, con el fin de proporcionar un marco en el que ser entendidas. A continuacion se realiza un exhaustivo estudio de los soportes de un gran numero de obras, con el fin de encontrar la tipologia de la zona. Este estudio de los paneles ligneos y los sistemas de refuerzo empleados para la elaboracion de las mazonerias del arte medieval, es necesario para asegurar un correcto anclaje de este tipo de obras. La tesis recoge las fichas tecnicas de todas las obras, la cual se centra en los aspectos que pueden ser de interes para el restaurador, y una gran cantidad de informacion grafica. El estudio realizado a cada una de las obras, parte de la documentacion fotografica inicial, la realizacion de croquis acotados y su inclusion en una base de datos. Uno de los aspectos más novedosos de esta investigacion es el que se dedica al diseño de las estructuras de anclaje de los retablos una vez finalizadas las intervenciones de restauracion. En este sentido se han establecido una serie de condiciones iniciales que deben cumplir, de manera que aseguren la correcta conservacion de las obras, y a la vez ofrezcan una serie de prestaciones para su exposicion. Estas condiciones pasan por la independencia de los diferentes paneles, la separacion del muro, la distribucion de cargas, la inalterabilidad de los materiales de construccion... Esta tesis plantea un tema novedoso, que redundara en beneficio de las obras pues el modo en que estas quedan ancladas definitivamente determina en gran medida su conservacion futura.