La imperceptibilidad de los refuerzos en conservación y restauración de obra gráfica, archivo y documentosun sistema de mejora de los métodos tradicionales

  1. TAPIA CARDENAS, VERONICA
Supervised by:
  1. Salvador Muñoz Viñas Director

Defence university: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 23 March 2004

Committee:
  1. Pilar Roig Picazo Chair
  2. Julia Osca Pons Secretary
  3. Teresa Espejo Arias Committee member
  4. María Teresa Escohotado Ibor Committee member
  5. Víctor J. Medina Flórez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 105540 DIALNET

Abstract

El objetivo de esta investigación es estudiar y mejorar los procedimientos que los restauradores aplican para la reparación de hojas de papel rasgadas y/o roturas, haciéndolas menos conspicuas. Los métodos tradicionales consisten en líneas generales en la aplicación de papeles japoneses como material de refuerzo, y de un éter de celulosa como adhesivo. Tras un detenido estudio teórico sobre los factores que intervienen en la perceptibilidad de estos materiales, se han considerado tres hipótesis de trabajo: mejorar la impregnación del papel japonés por el adhesivo; mejorar el proceso de adhesión; y mejorar el proceso de secado. Para poder cuantificar numéricamente las variaciones inducidas en cada caso, el director de este proyecto ha desarrollado un programa -GoLlum- que cuantifica las modificaciones cromáticas de una manera muy similar a la percepción humana. Analizando estos resultados ha sido posible conocer cuál técnica tiene un mayor impacto positivo en la imperceptibilidad del refuerzo. Las conclusiones han permitido recomendar algunos procedimientos para producir refuerzos de papel menos.