Ruido urbano. Caracterización y optimización en su evaluación

  1. REIG FABADO, ANTONIO
Dirigida por:
  1. Esteban Gaja Díaz Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 13 de noviembre de 2001

Tribunal:
  1. José Luis Manglano de Más Presidente/a
  2. Miguel Angel Picard Lopez Secretario/a
  3. Gonzalo Clemente Marín Vocal
  4. Diego Pablo Ruiz Padillo Vocal
  5. Rosa M. Martínez Salazar Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 91379 DIALNET

Resumen

El presente trabajo se ha centrado en la caracterización del ruido debido al tráfico urbano y en su evaluación. En este sentido, el estudio del comportamiento del ruido urbano ha permitido avanzar en las técnicas de medidas para su evaluación. El trabajo se ha desarrollado a partir de medias realizadas en la ciudad de Valencia. Estas medidas han sido analizadas con la intención de establecer conclusiones que permitan optimizar su evaluación sin perder demasiada representatividad. A través del estudio de las medidas de larga duración ha sido posible establecer su carácter estacionario de forma que un día laboral puede representar al resto de días. Por otra parte, se han analizado medidas de menor duración cuyo resultado ha llevado al denomiando tiempo de estabilización que determina la duración óptima de una medida. La Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo Evaluación y Gestión del Ruido Ambiental propone, con la intención de armonizar la metodología de evaluación de ruido urbano, un único parámetro llamado LDEN (nivel equivalente día-tarde-noche). Este parámetro es de larga duración (un año) y no se indica el procedimiento de obtención. En esta línea, la tesis supone una primera aproximación para su determinación.