Automatizacion de la regulacion de tension en transformadores a.T./m.T.,al objeto de optimizar las tensiones en clientes de una red m.T.-b.T

  1. AZNAR DOLS, FERNANDO
Dirigée par:
  1. Francisco Cavalle Sese Directeur/trice
  2. Luis de la Cuadra Oliag Co-directeur/trice

Université de défendre: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 17 septembre 1999

Jury:
  1. Valentín Miguel Parra Prieto President
  2. Alfredo Quijano Secrétaire
  3. Antonio Espín Estrella Rapporteur
  4. Raimundo Criado Calero Rapporteur
  5. Damián Cortinas Prieto Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 73524 DIALNET

Résumé

El objetivo fundamental de la Tesis Doctoral es el desarrollo de un nuevo sistema de regulación de tensión, en una red de distribución radial, para conseguir que las tensiones en los puntos de consumo sean optimas respecto a la calidad de tensión. Para ello, se ha definido un nuevo indice de calidad de tensión, en el de Ailleret, que permite calcular la calidad de tensión en tiempo real, y que es adimensional, con lo que es posible comparar la calidad de tensión entre distintas redes de distribución. Con el índice anterior, se han estudiado un conjunto de casos tipo de redes de distribución con el fin de conocer cual es el comportamiento de las citadas redes, con respecto a la regulación de tensión, cuando se busca conseguir el máximo de calidad de tensión. Las redes estudiadas han sido una línea con carga concentrada en el extremo y una línea o conjunto de lineas con la carga uniformemente repartida haciendo variar las caracteristicas de los reguladores de tensión presentes en la red. Finalmente se ha utilizado una red con cargas concentradas con el fin de conocer el efecto de la hipótesis de partida del método actualmente en uso, de que la evolución de las cargas en todos los nudos de la red es homotética, comprobándose que dicha hipótesis puede producir errores muy elevados. A partir de los resultados anteriores se presenta un nuevo método de regulación de tensión que se tiene como características fundamentales:1) Necesita que la evolución de las curvas de carga de todos los nudos de la red sean homoteticas, lo cual es generalmente cierto en las redes reales, 2)Esta basado en la optimización respecto al indice de calidad de tensión de diferentes flujos de carga, que son algoritmos muy desarrollados y facilmente implementables en ordenador, 3) Se realiza unplan de regulación conjunta M.T.-B.T.(regulación en los transformadores A.T/M.T y M.T/B.T, 4)Es necesario conocer el reparto real de cargas