Introduction to the study on the biodeterioration of the poly(vinyl) acetate resin mowilith 50 using ftir spectroscopy and pyrolysis-gas chromatography-mass spectrometry

  1. María Teresa Doménech-Carbó 1
  2. Giovanna Bitossi 1
  3. Laura Osete-Cortina 1
  4. Dolores Julia Yusá-Marco 1
  5. Fernando Bolívar-Galiano 2
  6. María del Mar López Miras 2
  7. María Antonia Fernández-Vivas 2
  8. Inés Martín-Sánchez 2
  1. 1 Universitat Politècnica de València, España
  2. 2 Universidad de Granada, España
Revista:
Arché

ISSN: 2445-1150 1887-3960

Año de publicación: 2007

Número: 2

Páginas: 109-114

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arché

Resumen

La evaluación de la alteración producida por el ataque microbiológico en la resina de acetato de polivinilo (PVA) Mowilith 50 ha sido llevada a cabo usando un espectroscopio (FTIR) y Cromatografía de gases y pirólisis/espectrometría de masas (Py-GC/MS). El último método propuesto incluye la derivatización en linea de las resinas de vinilo usando hexametil-disilazano durante la pirólisis. Se han utilizado muestras consistentes en películas delgadas formadas sobre láminas de vidrio procedentes del secado de una solución de acetona de esta resina de acetato de polivinilo. Los análisis realizados sobre las muestras en los cuales fueron inoculados y guiados para crecer diferentes géneros de bacteria y hongo, indican que el ataque de microorganismos promueve la formación de componentes ácidos. Las bandas infrarrojas atribuidas a los ácidos carboxílicos que aparecen en las muestras de las probetas inoculadas así como el incremento del contenido de ácido etanoico detectado por Py-GC/MS de las probetas inoculadas con hongos sugiere que los efectos de los procesos metabólicos en estos microorganismos son mas significativos que los correspondientes a bacterias.