Más allá de la teoría económica dominante:diálogos entre la economía feminista y la economía ecológica

  1. Marina CHECA 1
  2. Consuelo DÍAZ 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Iberian Journal of the History of Economic Thought

ISSN: 2386-5768

Año de publicación: 2015

Volumen: 2

Número: 2

Páginas: 3-15

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Iberian Journal of the History of Economic Thought

Resumen

Resulta evidente la incapacidad de la teoría económica dominante para dar respuesta a las necesidades humanas y para sostener la vida en su conjunto dentro de los límites biofísicos del planeta. La economía convencional, lejos de reflexionar sobre las diferentes dimensiones que conforman la sostenibilidad global, se basa en la obtención de bene-ficio y en el crecimiento económico centrando su análisis en la esfera monetizada. Por ello, es necesario ampliar nuestra mirada más allá de los mercados, abriendo nuevos caminos de reflexión y debate en torno a otras corrientes críticas económicas. En este artículo se propone entablar un diálogo entre la economía feminista y la economía eco-lógica, repensando los puntos de encuentro entre ambas perspectivas, para reflexionar entorno a una economía que tenga en cuenta el trabajo de las mujeres y la naturaleza