Estudio endocrino-metabólico en jóvenes musulmanes adolescentes durante el ayuno de ramadán

  1. Jimenez Martin, Miguel
Zuzendaria:
  1. Carmen Villaverde Gutiérrez Zuzendaria
  2. Jesús Ramírez Rodrigo Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2001(e)ko azaroa-(a)k 14

Epaimahaia:
  1. Rafael Díaz de la Guardia Guerrero Presidentea
  2. José María Roa Venegas Idazkaria
  3. Francisco Herrera Clavero Kidea
  4. Francisco Javier Gala León Kidea
  5. María Angeles Sánchez Caravaca Kidea
Saila:
  1. ENFERMERÍA

Mota: Tesia

Teseo: 87378 DIALNET

Laburpena

El ayuno del ramadan conlleva importantes modificacioines fisiologicas, la tendencia al equilibrio o estabilidad organica en la conservacion de las constantes, como factor prioritario en el mantenimiento del medio interno de cualquier organismo, nos lleva a analizar algunos factores relacionados con el ayuno. (composicion corporal, determinacioines bioquimicas en sangre y orina, determinaciones hematologicas y hemodinamicas, excrecion de iones y diuresis, hormonas (acth, beta-endorfina, aldosterona, adh,renina, prolactina, hgh, gastrina) todo ello dentro de un contexto poco estudiado, como es su efecto en individuos que se encuentran en la adolescencias y escolarizados, pudiendo con ello conseguir el desarrollo de estrategias especificas para la integracion social y educativa de colectivos de confesion islamica, en comunidades multiculturales.