Análisis de errores gramaticales en la expresión escrita de aprendices griegos de español como lengua extranjera

  1. Rammou, Eirini
Dirigida por:
  1. María Beatriz Pérez Cabello de Alba Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 2020

Tribunal:
  1. Ángel Miguel Felices Lago Presidente
  2. Montserrat Bermúdez Bausela Secretario/a
  3. Rocío Jiménez Briones Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La presente tesis doctoral se enmarca dentro de la rama de la Lingüística Aplicada. Está orientada al ámbito de enseñanza/aprendizaje de ELE. La investigación se desenvuelve bajo el modelo lingüístico denominado Análisis de Errores (AE). Los objetivos de esta tesis son revelar y analizar los errores gramaticales más frecuentes en la expresión escrita de los aprendices griegos de ELE y reflejar por consiguiente su interlengua, es decir la lengua idiosincrásica que producen. Asimismo, nuestro fin mediante las propuestas pedagógicas que sugerimos es ayudar a la optimización del proceso de aprendizaje y enseñanza de ELE y a la eliminación de la producción de errores gramaticales en la expresión escrita. Los pasos seguidos en nuestro AE han sido primero la identificación de los errores gramaticales en las producciones escritas y después la descripción, la clasificación y la explicación de estos. Hemos aplicado tres criterios que garantizan la validez de los resultados obtenidos de los datos, los cuales son el criterio lingüístico o gramatical, el criterio descriptivo y el criterio etiológico, los cuales además ayudan a revelar las causas que provocan la aparición de los errores. Para efectuar el AE nos hemos basado en un corpus de 162 producciones escritas, realizadas por 162 aprendices griegos de ELE. Las producciones escritas se dividen en los 6 niveles según el MCER, es decir en el A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Nuestros informantes proceden de un instituto privado de enseñanza de ELE en la ciudad griega denominada Ioánnina. Aparte del corpus de las producciones escritas de ELE, en nuestra investigación contamos con encuestas a los mismos aprendices sobre los errores gramaticales que creen que cometen. De este modo sabemos si los alumnos entienden en qué categorías gramaticales enfrentan más dificultades. Esto ayuda a una mejor intervención pedagógica por parte del docente de ELE. El método cuantitativo ha sido aplicado tanto para obtener los resultados del corpus de producciones escritas como de las encuestas. Al final de nuestro estudio ofrecemos propuestas pedagógicas con propósito la optimización del proceso de enseñanza/aprendizaje de ELE y la eliminación de los errores gramaticales. La investigación se cierra con las conclusiones más significativas que desprenden de nuestro estudio, entre las cuales destaca que la categoría gramatical que más dificultades genera a los aprendices griegos de ELE es la Concordancia de género