Nuevas aportaciones a la datación cronológica de los granitos de Cabeza de Araya, (Cáceres)

  1. A. Rubio-Ordóñez 1
  2. O. García-Moreno 1
  3. P. Montero 2
  4. F. Bea 2
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: IX CONGRESO GEOLÓGICO DE ESPAÑA

Número: 16

Páginas: 63-66

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

El Plutón de Cabeza de Araya es el principal exponente del batolito de Extremadura Central. Las edades obtenidas para este batilito daban una edad de cristalización entre 302-303 Ma. Un muestreo de las facies principales del batolito de Cabeza Araya ha permitido obtener una secuencia de emplazamiento con edades obtenidas mediante SHRIMP desde los 308±1.5 Ma a los 305±2 Ma para las tres facies principales. La facies E, denominada como ortogneis de Garrovillas arroja una edad de 296 ± 3 Ma. Esta diferencia de edad entre el cuerpo principal y esta unidad se propone que puede deberse a dos hipótesis diferentes: A) se trata de un pulso magmático diferente, siendo su edad similar a otros intrusivos del área de Extremadura central o B) Se trata del reflejo de un evento tectonotérmico que ha superado la temperatura de cierre del circón y estaría relacionado con la deformación que parecen mostrar las rocas de esta facies.