Desarrollo de un modelo de comportamiento del visitante virtual en el marco de los proveedores de primer nivel en el sector de la distribución

  1. Castánder, Iñigo
Dirigida por:
  1. Ainhoa Serna Nocedal Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 11 de julio de 2019

Tribunal:
  1. Juan José de Oña López Presidente
  2. Diego López de Ipiña González de Artaza Secretario/a
  3. Tomás Ruiz Sánchez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Esta tesis doctoral tiene como objetivo principal desarrollar un modelo de comportamiento del visitante virtual en el marco de los proveedores de primer nivel (los más cercanos en la cadena de suministro a los distribuidores) en el sector de la distribución, ya que no se ha detectado ningún modelo en la revisión de la literatura sobre el comportamiento de los visitantes virtuales en tales proveedores. Por ello, el fin último será, por un lado, aportar a la comunidad científica el modelo que cubra el gap identificado. Por otro lado, la transferencia para explotación empresarial del software y conocimiento descubierto a través de esta investigación. La metodología que se plantea para llevar el proyecto a cabo tiene un enfoque cualitativo, siendo el tipo de estudio exploratorio con casos de estudio. Además, los datos del proyecto se obtendrán mediante diferentes técnicas de recolección de datos: 1) Web Analytics y 2) observaciones tras los contactos con el caso de estudio. La contribución y/o novedad que aporta este proyecto de investigación es la generación de conocimiento sobre el comportamiento de los visitantes virtuales a través de: a) la identificación de una cadena de suministro física y virtual, estableciendo el papel de los diversos agentes que interceden en la misma y b) la definición de las ramas de análisis de comportamiento del visitante virtual y de sus factores, para estudiar la situación actual y las predicciones obtenidas del análisis de Web Mining. Posibilitando así, la generación de la estrategia analítica en base a determinadas pautas, para que el proveedor de primer nivel pueda emplear lo aprendido sobre el comportamiento del visitante virtual, en la evolución del sitio web y otras implementaciones tecnológicas. De esta forma, el modelo resultante podrá ser generalizado analíticamente a otros sectores y casos de estudio.