Determinantes del perfil lipídico en niños y adolescentes asisitidos en una consulta de lípidos. Importancia de la dieta, composición corporal y actividad física

  1. Luis A. Moreno Aznar
  2. M.T. Martín Nasarre de Letosa
  3. Antonio Sarría Chueca
  4. Aurora Lázaro Almarza
  5. B. Lomba García
  6. Manuel Bueno Sánchez
Revista:
Anales españoles de pediatría: Publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 0302-4342

Año de publicación: 1997

Volumen: 47

Número: 4

Páginas: 357-362

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales españoles de pediatría: Publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resumen

Fundamento: la dieta, la actividad física, la capacidad física y la composición corporal contribuyen a la aparición de las anomalías lipídicas en niños y adolescentes; sin embargo no se sabe cual es la importancia de cada uno de estos factores, tanto en la población en general, como en los individuao con dislipoproteínas. Conclusiones: en el tratamiento de los niños y adolescentes con dislipoproteinas, se debe insistir no solo en la ingesta dietética sino tambien en la actividad física. Si se quiere aumentar el colesterol uido a las lipidoproteinas de alta densidad debe tambien mejorarse la capacidad física y disminir la cantidad de grasa corporal.