Los arabismos del reino de Granada a través de la documentación archivística (finales del Siglo XV - Siglo XVII)

  1. González Sopeña, Inmaculada
Supervised by:
  1. Ambrosio Miguel Calderón Campos Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 18 January 2019

Committee:
  1. Miguel Ángel Puche Lorenzo Chair
  2. Francisca Medina Morales Secretary
  3. Rocío Díaz Bravo Committee member
  4. Radana Strbáková Committee member
  5. Marta Torres Martínez Committee member
Department:
  1. LENGUA ESPAÑOLA

Type: Thesis

Abstract

El objeto de estudio de la tesis doctoral tiene un carácter interdisciplinar, ya que se combinan la lingüística de corpus, la lexicología histórica y la historia de las instituciones jurídicas. Como fin principal se persigue cubrir un vacío investigador detectado en el actual estado de conocimientos sobre los arabismos particulares del reino de Granada, durante el proceso de paulatina castellanización efectuada desde los últimos años del siglo XV hasta el siglo XVII. Se trata de un estudio del léxico vinculado a la vida cotidiana de los primeros doscientos años tras la castellanización del reino de Granada, atendiendo fundamentalmente a los ámbitos domésticos (ropas, joyas, enseres, etc.), económicos (impuestos, actividades agrícolas, comerciales, artesanales y ganaderas) y jurídico-administrativos (organización territorial, municipal y judicial del nuevo territorio). Es decir, respecto del uso de arabismos de dicha época, perseguimos como fin general de la tesis determinar las convergencias y divergencias léxicas del reino de Granada con las regiones peninsulares castellanizadas más tempranamente. La tesis explora una amplia muestra de arabismos vinculados al reino de Granada en los dos primeros siglos de pertenencia a la corona de Castilla (1492-1700). Para ello, se ha confeccionado un corpus variado y representativo de documentos archivísticos procedentes del reino de Granada partiendo de textos previamente editados o publicados, de interés historicolingüístico sobre la vida cotidiana del reino de Granada que permita el estudio léxico proyectado y que sirva para estudios posteriores de otra naturaleza. Los tipos textuales seleccionados para la elaboración del corpus se distribuyen de la siguiente forma: a) documentación administrativa, b) documentación real, c) documentación jurídica, d) epistolarios, e) inventarios de bienes, f) documentos sobre aspectos concretos de las actividades del reino (seda, agua, actividades agrícolas, fiscalidad), g) repartimientos, h) libros de habices. De este modo, se aportarán datos que permitirán cubrir las deficiencias existentes en la lexicografía histórica en el marco cronológico y espacial escogido. El estudio sistemático de arabismos en el antiguo reino de Granada ha sido un aspecto poco tratado dentro de las investigaciones historicolingüísticas. A pesar de este déficit investigador sobre dicha región, el legado árabe en la lengua española ha recibido mucha atención por parte de la comunidad investigadora desde hace más de un siglo. Desde entonces, los arabismos se hallan presentes en multitud de estudios que abarcan las más diversas perspectivas. Principalmente, las investigaciones han abordado la historia del arabismo hispánico, la adaptación fonética, la etimología, los procesos lingüísticos de trasmisión y los problemas de documentación histórica de los mismos (Neuvonen 1941, Steiger 1932, Corriente 1997, 1999, 2008). Para el estudio particular del léxico en el antiguo reino de Granada contamos con los trabajos de Martínez Ruiz (1985, 1988, 1991, 1992) basados en inventarios de bienes, o los de Calderón Campos (2009, 2010, 2015), basados en declaraciones de testigos y procesos judiciales. También destacan las investigaciones de Torres Martínez (2014) sobre el léxico de las cartas de dote almerienses. Más recientes son los estudios de Follana Fernández (2012, 2016), cuyo interés reside en rastrear la cultura musulmana a través de protocolos notariales de Baza, ricos en léxico de origen árabe, o el estudio de Chavarría Vargas (2018). No obstante, este trabajo viene motivado por la necesidad de hacer una investigación que aborde aspectos acerca de la vitalidad y pérdida, de las peculiaridades de uso y de los cambios semánticos de los arabismos, y que continúe con el camino iniciado por Calderón Campos y García-Godoy en el Corpus diacrónico del español del reino de Granada (CORDEREGRA). Las bases metodológicas que cimentan esta tesis doctoral se centran en el análisis de los cambios léxico-semánticos. Atendiendo a las distintas teorías que existen sobre el cambio léxico, nos hemos centrado en el estudio de préstamos de origen árabe en español. Una parte importante de las causas del cambio léxico responde a factores lingüísticos, pero «junto a ellos operan otros factores externos muy poderosos y el más decisivo tal vez sea el contacto con otras lenguas» (Moreno Fernández 2009: 19). Por ello, se desarrollan especialmente dos apartados dedicados a observar la forma en que se produjo el contacto entre el árabe y el español, por un lado, y al estudio de la pérdida léxica, un fenómeno poco tratado (Dworkin 2012), por otro lado. El reino de Granada se erige como un núcleo de resistencia en el proceso de pérdida de arabismos por su especial historia y por la permanencia hasta el siglo XVII de los moriscos en este enclave geográfico. Partiendo de las categorías léxicas contempladas por Walsh (1967: 314, 322, 334), hemos establecido una serie de ámbitos similares, relacionados con la vida administrativa, para clasificar los 89 arabismos seleccionados. Los resultados obtenidos se presentan en forma de glosario, un glosario dedicado exclusivamente a los arabismos del reino de Granada desde finales del siglo XV hasta el siglo XVII. La disposición de cada una de las entradas léxicas que conforman dicho glosario está basada en la propuesta por López Vallejo (2008), Valera Merino (2009) y el DHECan (2013). Finalmente, podemos establecer que numerosos arabismos encontraron continuidad de uso en este territorio, con peculiaridades concretas, a pesar de las políticas que empezaron a ponerse en marcha a principios del siglo XVI cuya finalidad última consistía en la eliminación del elemento árabe en español por asociarse aquel de forma negativa a la religión musulmana.