¿una unidad didáctica intermitente de acondicionamiento físico es efectiva para todos los estudiantes?

  1. Santiago Guijarro Romero
  2. Daniel Mayorga Vega
  3. Emilio J. Campos Meirinhos
  4. Carolina Casado Robles
Revista:
Revista Internacional de Deportes Colectivos

ISSN: 1989-841X

Año de publicación: 2019

Número: 39

Páginas: 37-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Internacional de Deportes Colectivos

Resumen

El objetivo del estudio fue comparar el efecto de una unidad didáctica intermitente de acondicionamiento físico en Educación Física sobre la capacidad cardiorrespiratoria entre estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria con un perfil de capacidad cardiorrespiratoria saludable/no saludable. Los resultados mostraron que los estudiantes con un perfil de capacidad cardiorrespiratoria no saludable mejoraron significativamente sus niveles de capacidad cardiorrespiratoria en comparación con los estudiantes del grupo control (p < 0,01). Una unidad didáctica intermitente de acondicionamiento físico durante las clases de Educación Física solo es efectiva para incrementar la capacidad cardiorrespiratoria de los escolares con un perfil de capacidad cardiorrespiratoria no saludable.

Referencias bibliográficas

  • MARTÍNEZ-GÓMEZ, D., MARTÍNEZ-DE-HARO, V., POZO, T., WELK, G. J.,VILLAGRA, A., CALLE, M. E.... & VEIGA, O. L. Fiabilidad y validez del cuestionario de actividad física PAQ-A en adolescentes españoles. Revista Española de Salud Pública. 2009. Vol 83, nº3, pp. 427-439.
  • MORENO, J. A., MORENO, R., & CERVELLÓ, E. El autoconcepto físico como predictor de la intención de ser físicamente activo. Psicología y Salud. 2017. Vol 17, nº2, pp. 261-267.
  • POITRAS, V. J., GRAY, C. E., BORGHESE, M. M., CARSON, V., CHAPUT, J.P., JANSSEN, I., ... & SAMPSON, M. Systematic review of the relationships between objectively measured physical activity and health indicators in schoolaged children and youth. Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism. 2016. Vol 41, nº6, pp. S197-S239.
  • WORLD HEALTH ORGANIZATION. Global status report on noncommunicable diseases. Geneva: World Health Organization. 2014.
  • SIEDENTOP, D. The Sport Education Model. Sport education: Quality PE through positive sport experiences. Champaign, Illinois: Human Kinetics. 1994.