Jules Laforgue en el modernismo hispánico

  1. ADAM CRUZ, FERNANDO
Dirixida por:
  1. Antonio Sánchez Trigueros Director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Ano de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Antonio Gallego Morell Presidente/a
  2. Miguel Gallego Roca Secretario/a
  3. Alfredo Rodríguez López-Vázquez Vogal
  4. Mª Concepción Argente del Castillo Ocaña Vogal
  5. María Angeles Grande Rosales Vogal
Departamento:
  1. LINGÜÍSTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA

Tipo: Tese

Teseo: 58627 DIALNET

Resumo

La tesis hace un recuento de los autores hispanicos que la critica ha considerado influidos por laforgue tanto en el modernismo hispanoamericano como peninsular y estudia la realidad de esa influencia. Establece tambien el inicio de una bibliografia laforguiana en español. Cap. I: decadentismo-simbolismo. Cap. Ii: jules laforgue cap. Iii: laforgue y el modernismo hispanoamericano cap. Iv: gomez carrillo y la difusion de laforgue cap. V: laforgue y los autores españoles cap. Vi: laforgue y juan ramon jimenez cap. Vii: traducciones de laforuge al español. Conclusiones bibliografia consultada apendices: prensa y decadentismo- "les poetes decadents" de p. Bourde manifiesto simbolista-encuesta de huret salvador rueda y laforgue- etc.