Modelización de los impactos por DSU en el río Miño (Lugo)

  1. Anta Álvarez, José 1
  2. Bermúdez, M. 1
  3. Cea, L. 1
  4. Suárez López, Joaquín
  5. Ures, P. 1
  6. Puertas, J. 1
  1. 1 Universidade da Coruña
    info

    Universidade da Coruña

    La Coruña, España

    ROR https://ror.org/01qckj285

Revista:
Ingeniería del agua

ISSN: 1134-2196

Año de publicación: 2015

Volumen: 19

Número: 2

Páginas: 105-116

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/IA.2015.3648 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ingeniería del agua

Resumen

Este trabajo presenta un trabajo integrado de modelización de los impactos por oxígeno disuelto y amonio producidos por los DSU del sistema de saneamiento de Lugo sobre el río Miño. La modelización de la red de saneamiento se ha realizado con el programa SWMM. Para la modelización del impacto sobre el río Miño se ha empleado el programa Iber. Los impactos por los DSU se han evaluado empleando estándares de emisión (frecuencia y volumen de los DSU), y los estándares de calidad ambiental recogidos en el Urban Pollution Management. Los principales resultados del estudio indican que el tramo de río estudiado no es adecuado para la vida de salmónidos en términos de oxígeno disuelto, aunque las restricciones por amonio se cumplen para todo el tramo analizado.

Referencias bibliográficas

  • Bladé, E., Cea, L., Corestein, G., Escolano, E., Puertas, J., Vázquez-Cendón, M.E., Dolz, J., Coll, A. 2014. Iber: herramienta de simulación numérica del flujo en ríos. Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería, 30 (1), 1-10. https://doi.org/10.1016/j.rimni.2012.07.004
  • Blumensaat, F., Staufer P., Heusch S., Reubner F., Schütze M., Steiffert S., Grauber G., Zawilski M. and Rieckermann J. 2012. Water quality based assessment of urban drainage impacts in Europe – where do we stand today. Water Science and Technology, 66(2):304-13. https://doi.org/10.2166/wst.2012.178
  • Cea L., Bermúdez M. and Puertas, J. 2009. Modelo de calidad de aguas bidimensional para flujos poco profundos en lámina libre. Aplicación a la desembocadura del río Ulla. Actas de las I Jornadas de Ingeniería del Agua, 27-28 Octubre, Madrid, España
  • Cea L., Bermúdez M. and Puertas, J. 2011. Uncertainty and sensitivity analysis of a depth-averaged water quality model for evaluation of Escherichia Coli concentration in shallow estuaries. Environmental Modeling & Software, 26(12), 1526-1539. https://doi.org/10.1016/j.envsoft.2011.08.001
  • Cea, L., Vázquez-Cendón, M.E. 2012. Unstructured finite volume discretisation of bed friction and convective flux in solute transport models linked to the shallow water equations. Journal of Computational Physics, 231 (8), 3317–3339, 2012. https://doi.org/10.1016/j.jcp.2012.01.007
  • CHN. 1995. Especificaciones técnicas básicas para proyectos de conducciones generales de saneamiento. Confederación Hidrográfica del Norte, Oviedo, Spain.
  • Consejo de la Unión Europea (2000). Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política del agua (2000/60/EC).
  • De Toffol S. 2007. Sewer system performance assesment – an indicators based methodology. Ph.D. thesis, Unit of Environmental Engineering, Insbruck University, Austria.
  • Freni G., Mannina G. and Viviani G. 2010. Emission standards versus inmission standards for assesing the impact of urban drainage in ephemeral receiving water bodies. Water Science and Technology, 61(6), 1617-1629. https://doi.org/10.2166/wst.2010.887
  • FWR. 1998. Urban Pollution Management manual: a planing guide for the management of urban wastewater discharges during wet weather. Foundation of Water Research, Buckinghamshire, UK.
  • Gamerith V., Bertrand-Krajewski J.-L., Mourad M. and Rauch W. (2011) Implications of long-term stormwater quality modelling for design of combined sewer infraestructure. Urban Wat. J., 8(3), 155-166. https://doi.org/10.1080/1573062X.2011.581295
  • Hernáez D., Blanco J.P., Arias R., Sánchez E.M., Suárez J., Puertas J., Anta J. and Jácome A. 2011. ITOHG: CSO regulations in NW Spain. Proceedings of the 12th International Conference on Urban Drainage, 10-16 Septiembre, Porto Alegre, Brasil
  • Lau J., Butler D. and Schütze M. 2002. Is combined sewer overflow spill frequency/volume a good indicator of receiving water quality impact?. Urban Water 4(2), 181-189. https://doi.org/10.1016/S1462-0758(02)00013-4
  • MMA. 2007. Manual para la gestión de vertidos. Autorización de vertidos. Ministerio de Medio Ambiente, Madrid.
  • Piñeiro J., Maestro I., Aguirre F., Ures P., Torres D., Anta J., Puertas J. and Suárez J. 2011. Análisis del funcionamiento de un depósito-aliviadero en el sistema de saneamiento unitario en la aglomeración de Lugo. Actas de las II Jornadas de Ingeniería del Agua, 5-6 Octubre, Barcelona, Spain.
  • Puertas J., Suárez, J. and Anta, J. 2008. Gestión de las aguas pluviales. Implicaciones en el diseño de los sistemas de saneamiento y drenaje urbano. Monografía M98, CEDEX, Madrid.
  • Rossman, L. 2010. Storm Water Management Manual. U.S. Environmental Protection Agency, EPA/600/R-05/040, Cincinnati, Estados Unidos.
  • Suárez J., Jácome A., Maestro I., Puertas J., Diaz-Fierros F., Samper J. 1997. CSO impact on Sar river. A first approach. Proceeding of Stormwater Management – Creating sustainable urban water resources for the 21st century. 7-12 Septiembre, Malmo, Suecia.
  • Suárez J., Ardá I., González J., Puertas J., García R., Álvarez M., Vieito S. 2009. Modelización de la calidad del agua en ríos fuertemente contaminados por aguas residuales urbanas. experiencias en el río Sar (Galicia). Jornadas de Ingeniería del Agua, 27 y 28 de Octubre, Madrid, España.
  • Suárez J., del Río H., Jácome A., Martínez M., Llopart-Mascaró A., Ruiz R., Malgrat P., Ures P., Puertas J. 2010. Comparación básica de la biodegradabilidad de las aguas residuales en una red unitaria en tiempo seco y en tiempo de lluvia. XXXII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), 7-1 Noviembre, Punta Cana, República Dominicana.