La biblioteca de Martín SarmientoDistinguir para unir

  1. Concha Varela-Orol 1
  2. Rocío Ameneiros-Rodríguez 1
  1. 1 Universidade da Coruña
    info

    Universidade da Coruña

    La Coruña, España

    ROR https://ror.org/01qckj285

Revista:
Anales de documentación: revista de biblioteconomía y documentación

ISSN: 1697-7904 1575-2437

Año de publicación: 2016

Volumen: 19

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/ANALESDOC.19.1.242061 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

Otras publicaciones en: Anales de documentación: revista de biblioteconomía y documentación

Resumen

Se estudia el catálogo de los libros de la biblioteca de Martín Sarmiento redactado por el propio autor, especialmente la ordenación temática del mismo y la disposición de los libros dentro de cada materia, relacionándolas también con otros sistemas de clasificación propuestos por él. Finalmente se ofrece una visión global de la composición de la biblioteca de acuerdo a las cinco grandes clases en que se dividía la ciencia en el siglo XVIII. Se concluye que ordenación de los libros y composición de la biblioteca son significativas del propio autor, de sus preocupaciones por el método y las novedades científicas, y de la fragmentación de la ciencia que caracteriza al siglo XVIII.

Referencias bibliográficas

  • Academia Española. Nuevo Tesoro lexicográfico de la lengua española [en línea]. <http://www.rae.es/recursos/diccionarios/diccionarios-anteriores-1726-1992/nuevo-tesoro-lexicografico> [Consulta: 15 de septiembre de 2015].
  • AGUILAR PIÑAL, F. Bibliografía de Autores españoles del siglo XVIII. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1981-2001, v. VII.
  • ALEMBERT, J. d’ Discours préliminaire des éditeurs de 1751 et articles de l’encyclopédie introduits par la querelle avec le Journal de Trévoux. GROULT, M. (ed.). Paris: Honoré Champion, 1999.
  • BOUZA, F. Corre manuscrito. Una historia cultural del siglo de Oro. Madrid: Marcial Pons, 2001.
  • CASTELLANOS DE LOSADA, B.S. Voz Sarmiento. En: Biografía eclesiástica completa: vida de los personajes del Antiguo y Nuevo Testamento. Madrid: Alejandro Gómez Fuentenebro, 1865, v. XXVI.
  • DE BENI, M. Las voces “Astronomía” y “Astrología” en el siglo XVIII español. En: SANTOS ROVIRA, J. M. (ed.). Ensayos de Lingüística Hispánica. Lisboa: Sinapis, 2014, p. 273-288.
  • DÍAZ Y DÍAZ, M.C. El Códice Calixtino de la Catedral de Santiago de Compostela: estudio codicológico y de contenido. Santiago de Compostela: Centro de Estudios Jacobeos, 1988.
  • DURAN LÓPEZ, F. Vidas de sabios. El nacimiento de la autobiografía moderna en España (1733-1848). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2005.
  • ENCISO RECIO, L.M. Barroco e ilustración en las bibliotecas privadas españolas del siglo XVIII. Madrid: Real Academia de la Historia, 2002.
  • GARCÍA MELERO, J.E. El arquitecto académico a finales del siglo XVIII. Espacio, Tiempo y forma, Serie VII Historia del Arte, 1997, t. 10, p. 161-216.
  • GARCÍA MORALES, J. Un informe de Campomanes sobre las bibliotecas españolas [1788]. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1968-1972, t. LXXV, 1-2, p. 91-126.
  • LÓPEZ PELÁEZ, A. La librería del P. Sarmiento. Tierra gallega, 1895, t. II, 75, p. 3-4.
  • MONTEAGUDO, H. Martín Sarmiento en el Correo Literario de la Europa (1782). Unha nova achega á súa bibliografía dezaoitesca. En: SANTAMARINA, A. (ed.) Frei Martín Sarmiento. Santiago de Compostela: Universidade, 2002a, p. 77-97.
  • MONTEAGUDO, H. Limiar. En: SARMIENTO, M. Catálogo de algunos libros curiosos y selectos, para la librería de algun particular, que desee comprar de tres á quatro mil tomos. Noia: Editorial Toxosoutos, 2002b, p. 7-56.
  • PONZ, A. Viage de España, en que se da noticia de las cosas más apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella (2ª ed.) Madrid: Joaquín Ibarra, 1782, v. V.
  • SANTOS PUERTO, J. El padre Sarmiento y la introducción de Newton en España. Llull. Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, 1997, t. 20, 39, p. 697-734.
  • SANTOS PUERTO, J. Martín Sarmiento: Ilustración, educación y utopía en la España del siglo XVIII. A Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza, 2002.
  • SARMIENTO, M. Noticia de Varios Còdices M.Stos. è impresos, y observaciones hechas por el Pe. Maestro Sarmiento en su letùra. S.f. AGFCMS, Col. Medinasidonia, t. II, f. 147-586.
  • SARMIENTO, M. Bibliotheca de la Santa Yglesia de Toledo. Borrador de los Libros que en ella registré el año de 1727. 1727. AGFCMS, Col. Medinasidonia, t. IV, f. 27-73.
  • SARMIENTO, M. Biblioteca de algunos Libros curiosos que compraria si tuviera dinero… que no hay en San Martín. 1730a. MP, Col. Medinasidonia, t. II, f. 558-570.
  • SARMIENTO, M. Citas de algunos Autores Curiosos que leí de verbo ad verbum desde 1º de Enero de 1730. 1730b. AGFCMS, Col. Medinasidonia t. II, f. 432-534.
  • SARMIENTO, M. Apuntamientos para realizar una empresa…que pueda servir para la nueva Academia MédicoMatritense… 1734? AGFCMS, Col. Medinasidonia, t. V, f. 48-72.
  • SARMIENTO, M. Catálogo de los Autores de quienes yo fr. Martín Sarmiento Benedictino tengo ad usum, ó todas sus obras, ó parte de ellas... 174?-176? RAH, Ms. 9/1829.
  • SARMIENTO, M. Carta de Martín Sarmiento al Abad de Samos, 25 de marzo de 1750. AGFCMS, Col. Medinasidonia, t. VIII, f. 372-389.
  • SARMIENTO, M. Notas al Privilegio de Ordoño II. 1752. AGFCMS, Col. Medinasidonia, t. XVIII, f. 42-293.
  • SARMIENTO, M. Papel curioso sobre la planta que en Galicia es muy común y se llama Seyxebra… 1762. AGFCMS, Col. Medinasidonia, t. XI, 428-711.
  • SARMIENTO, M. Catálogo de los Pliegos, que yo Fray Martín Sarmiento, Benedictino,..., he escrito de mi mano, pluma, y letra, sobre diferentes asuntos. 1767. BNE, Ms. 17642.
  • SARMIENTO, M. Sobre Methodo de Estudios. 1769. AGFCMS, Col. Medinasidonia, t. VI, f. 283-327.
  • SARMIENTO, M. Memorias para la historia de la Poesía y Poetas españoles…. Madrid: Joachin Ibarra, 1775.
  • SARMIENTO, M. Cartas al Duque de Medinasidonia, 1747-1770. SANTOS PUERTO, J. (ed.). Ponferrada: Instituto de Estudios Bercianos, 1995.
  • SARMIENTO, M. Catálogo de algunos libros curiosos y selectos, para la librería de algun particular, que desee comprar de tres á quatro mil tomos. MONTEAGUDO, H. (ed.). Noia: Editorial Toxosoutos, 2002a.
  • SARMIENTO, M. Reflexiones literarias para una Biblioteca Real (A referencia cultural da Ilustración española). SANTOS PUERTO, J. (ed.). Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega, 2002b.
  • SARMIENTO, M. Sistema de adornos del Palacio Real de Madrid. ÁLVAREZ BARRIENTOS, J., HERRERO CARRETERO, C. (ed.). Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2002c.
  • STIFFONI, G. La biblioteca de Fray Martín Sarmiento. En: Homenaje al Profesor Carriazo. Sevilla: Universidad de Sevilla, Facultad de Filosofía y Letras, 1973, v. III.
  • VÁLGOMA Y DÍAZ-VARELA, D. de la. El inédito catálogo de la Biblioteca del Padre Sarmiento, Don Vicente Vázquez-Queipo y un singular “exlibris” de Fray Martín. Boletín da Real Academia Galega, 1971-1972, 353-354, p. 143-147.
  • VÁZQUEZ QUEIPO, V. Carta en la que notifica la donación de un conjunto de libros y manuscritos inéditos. 13 de marzo de 1865. RAH, Ms. Ga 1865/3(1).
  • VERNER, M. Adrien Baillet (1649-1706) and his Rules for an Alphabetic Subject Catalog. Library Quarterly, 1968, 38, 3, 217-230.