Planificación urbana y contaminación acústica

  1. Rodriguez Fernandez, Rafael
Supervised by:
  1. Omar Bouazza Ariño Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 12 November 2020

Committee:
  1. Gustavo Nombela Merchán Chair
  2. Fernando González Botija Secretary
  3. María Consuelo Alonso García Committee member
  4. Alberto Palomar Olmeda Committee member
  5. Miguel Ángel Recuerda Girela Committee member

Type: Thesis

Abstract

El ruido afecta a nuestra calidad de vida. El hombre necesita desarrollarse con otros seres humanos para vivir en plenitud. Sin embargo, esto conlleva inconvenientes, pues la vida en núcleos urbanos genera ruidos, lo que afecta a nuestra calidad de vida. No es un fenómeno nuevo, pero la proliferación de los focos emisores del ruido y su potencia hace que sea un problema más evidente1. Para ello, la planificación urbanística y la gestión y determinación de los usos del suelo plantean algunos medios cada vez más eficaces para prevenir y evitar la aparición de problemas de contaminación acústica en las áreas urbanas. El propósito principal de mi tesis consistirá en el estudio de los mecanismos que promueven la reducción de la contaminación acústica de las ciudades y proponer un modelo que represente la realidad fáctica y jurídica y sus posibles soluciones para así mejorar la vida de los ciudadanos. La prevención y la educación medioambiental jugarán un papel central en su realización.