Evolución e incidencia de los factores socioculturales y la tecnología de la información y la comunicación en la implementación de la teleformación (educación a distancia) en el Paraguay.

  1. COMET WEILER, CORNELIO
Dirigida por:
  1. Luis Ortiz Jiménez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Almería

Fecha de defensa: 01 de febrero de 2018

Tribunal:
  1. Eloy López Meneses Presidente/a
  2. Antonio Luque de la Rosa Secretario/a
  3. Daniel González González Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 531543 DIALNET

Resumen

El objeto de estudio de la investigación fue: ¿Cuál es la evolución e incidencia de los factores socioculturales y de la tecnología de la comunicación e información, específicamente la informática, en la implementación de la teleformación (e-learning) en el Paraguay, a partir de la percepción de estudiantes universitarios, especialistas en educación e-learning y sociólogos? El objetivo de la investigación fue Caracterizar la evolución e incidencia de los factores socioculturales y de la tecnología de la comunicación e información, específicamente la informática, en la implementación de la teleformación (e-learning) en el Paraguay, a partir de la percepción de estudiantes universitarios, especialistas en e-learning y sociólogos. En lo referente a la metodología utilizada, el enfoque de la investigación cuantitativo y cualitativo, de un diseño no experimental transversal y de tipo descriptivo ya que se buscó obtener los resultados de una realidad poco estudiada en el Paraguay y a partir de la realidad que perciben los encuestados y entrevistados. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta aplicada a un grupo de 200 alumnos universitarios de ambos sexos, elegidos al azar, se realizaron demás entrevistas a dos sociólogos y a dos profesionales del área de la informática especialistas en educación a distancia. Las variables tenidas en cuenta para esta investigación fueron: teleformación, incidencia de la sociocultura y la incidencia de las las TIC. Los principales resultados fueron: Existe un alto índice de encuestados que opinan que las TIC ha avanzado poco y/o nada en el Paraguay (75%), así también son numerosas los alumnos encuestados (89%) que afirmaron que las TIC no son accesibles o lo son para algunos pocos. Así mismo, en la percepción de los encuestados la teleformación ha avanzado poco y/o nada en el Paraguay (75%), otro resultado refiere que tanto la tecnología (100%) como la sociocultura (87%) tienen una alta incidencia en la implementación de la teleformación en el Paraguay. En conclusión, esta investigación ayudó a determinar una serie de aspectos e indicadores que influyen fuertemente, según percepción de los alumnos universitarios, a la hora de implementar la teleformación en el país y que aún existe una fuerte brecha digital.