Mejores técnicas disponiblesuna aportación clave de la ciencia al sistema de prevención y control integrado de la contaminación

  1. CAMINA ÁLVAREZ, LUIS JAVIER
Dirigida por:
  1. Fernando José Aguilar Torres Director/a
  2. Manuel Ángel Aguilar Torres Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Almería

Fecha de defensa: 01 de abril de 2016

Tribunal:
  1. Andrés Miguel García Lorca Presidente/a
  2. Francisca Leonor Villalba Pérez Secretaria
  3. Federico A. Castillo Blanco Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 412581 DIALNET

Resumen

Esta Tesis Doctoral tiene por objeto el estudio de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD), incardinadas dentro del sistema de prevención y control integrados de la contaminación. Se pretende demostrar que las Mejores Técnicas Disponibles, de naturaleza científico-técnica, constituyen una aportación básica al Derecho, por cuanto permite completar las previsiones normativas relativas a la autorización ambiental integrada, las cuales, como tantos otros preceptos del Derecho Ambiental, poseen carácter flexible y abierto. El primer apartado temático de la Tesis tiene por objeto enmarcar la materia objeto central de la investigación. Se sientan las bases teóricas en relación a la tutela y al Derecho ambiental para que se puedan entender, en mayor medida, los aspectos concretos que se van a desarrollar posteriormente. Para ello, tras reflexionar acerca del modo en que se adquiere conciencia, a nivel internacional, de adoptar medidas para reaccionar ante la problemática ambiental, se estudian los principales hitos del Derecho Internacional ambiental, el marco europeo de protección ambiental a través del Consejo de Europa y, sobre todo, de la Unión Europea, y su implementación en el Derecho interno español. Se analizan, igualmente, las características y principios ambientales, dado que los mismos ayudan a contextualizar convenientemente las cuestiones objeto de análisis en los siguientes Capítulos. El siguiente capítulo de la Tesis estudia el Sistema de Prevención y Control Integrados de la Contaminación (PCIC), procedimiento donde se acota el desarrollo y aplicación de las mejores técnicas disponibles. Se analizan los antecedentes de este sistema, y algunos referentes esenciales como son los sistemas normativos estadounidense y británico, para, con posterioridad, examinar la actual normativa reguladora de este sistema. Especial atención se dedica al examen del desarrollo sostenible, en cuanto finalidad última del PCIC; del significado de sus dos notas características: su carácter preventivo e integrador; y del análisis de la autorización ambiental integrada, instrumento administrativo donde se incardinan las MTD. Este capítulo concluye diferenciando la autorización ambiental integrada del sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Una vez ofrecidas las bases contextuales de la Tesis, se aborda, en su último apartado temático, el análisis de las mejores técnicas disponibles (MTD). Se da inicio a este Capítulo reflexionando acerca de la flexibilización del Derecho Ambiental, y de su remisión a la Ciencia y a la Técnica para completar el tenor de sus normas. A continuación se acomete el análisis en profundidad de las MTD, estudiando sus precedentes, el sistema europeo de MTD y el español. Finalmente, se incorporan unas reflexiones acerca de la naturaleza de los BREF y de las Conclusiones sobre MTD. Este Capítulo se cierra con un análisis de una de las Guías MTD, la de Envasados Vegetales, a fin de tener una visión científico-técnica y de índole práctico de las prescripciones contenidas en dichas Guías. Como síntesis final de la Tesis Doctoral, se confirma la hipótesis planteada al inicio de la misma, a saber: “La determinación de las Mejores Técnicas Disponibles constituye la pieza clave para garantizar la concreción de los valores límite de emisión, dentro del sistema normativo, flexible y abierto, de prevención y control integrados de la contaminación”.