El juego de la autonomía de la voluntad en las relaciones personales de los cónyuges y de los convivientes

  1. PEREZ VALLEJO ANA M.
Dirigida por:
  1. Ramón Herrera Campos Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Almería

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Bernardo Moreno Quesada Presidente/a
  2. María Belén Sáinz-Cantero Caparrós Secretario/a
  3. José Antonio Cobacho Gómez Vocal
  4. Agustín Luna Serrano Vocal
  5. Juan Miguel Ossorio Serrano Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 69212 DIALNET

Resumen

Ha sido propósito general de esta investigación el estudio del papel que desempeña el principio de la autonomía de la voluntad en las relaciones personales que surgen en el seno de la familia. Por ello, el objeto de esta investigación nos lleva a buscar un punto de encuentro entre el Derecho de obligaciones y contratos y el Derecho de familia puro, integrado por las normas que regulan los efectos personales del matromonio (arts. 67 y 68 C.C.); normas éstas que, al tratar las estructuras esenciales de la familia, han venido siendo calificadas desde antaño como indisponibles, quedando de esta forma la voluntad de los particulares alienada en esta importante rama del Derecho civil. Sin embargo, tras superar ciertos inconvenientes y partiendo de varias premisas, nuestra hipótesis de partida, nos lleva a afirmar que la autonomía de la voluntad puede ser operativa en orden a las relaciones personales de la familia.