Un lenguaje de bases de datos deductivo basado en la programación lógico funcional

  1. BECERRA TERON, ANTONIO
Dirigida por:
  1. Jesús Manuel Almendros Jiménez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Almería

Fecha de defensa: 16 de julio de 2003

Tribunal:
  1. Mario Rodríguez Presidente/a
  2. Manuel Torres Gil Secretario/a
  3. Nieves R. Brisaboa Vocal
  4. Buenaventura Clares Rodríguez Vocal
  5. Salvador Lucas Alba Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 99617 DIALNET

Resumen

El objetivo de la tesis es el diseño del lenguaje de bases de datos deductivo indalog, basado en el paradigma de la programación lógico funcional, y utilizando una metodología que integre y extienda las características de sistemas de bases de datos deductivos declarativos basados en programación lógica y programación funcional. Indalog permite la definición de esquemas e instancias inducidas a partir de reglas condicionales de preescritura, manesando instancias infinitas, atributos multivalorados posiblemente infinitos, información parcial, y restricciones de igualdad de desigualdad. Se han definido los fundamentos semánticos de indalog y se ha caracterizado como lenguaje de consulta garantizando la propiedad de independencia del dominio. También, se han desarrollado formalismos de consulta altenativos, basados en extensiones del cálculo y algebra relacional, probando la equivalencia entre las consultas en indalog, las formulas del cálculo y las expresiones del algebra. Por último se ha desarrollado una semántica operacional basada en evaluaicón BOTTOM-UP dirigida por el objetivo para programas con semantica en CRWL y CRWLF. Se han probado resultados de adecuación y optimalidad para la semántica operacional.