Una metodología para la búsqueda del mejor clasificador de imágenes de satélite

  1. AYALA PALENZUELA, ROSA MARÍA
Zuzendaria:
  1. Massimo Menenti Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Almería

Fecha de defensa: 2003(e)ko apirila-(a)k 12

Epaimahaia:
  1. Buenaventura Clares Rodríguez Presidentea
  2. José Ramón Díaz Álvarez Idazkaria
  3. Antonio Bautista Bailón Morillas Kidea
  4. Saturnino Leguizamon Kidea
  5. Miguel Ángel Rubio Escudero Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 99657 DIALNET

Laburpena

En la tesis se presenta el resultado de un trabajo de investigación que propone una metodología para la búsqueda del mejor --- para una imagen dada. Esta metodología se basa en un proceso automático que va aplicando algunos algoritmos de clasificación conocidos basados en el reconocimiento --- de patrones. Además, para cada algoritmo de clasificación aplicado se va modificando el conjunto de parámetros asociados, así como el conjunto de muestras utilizado para centrar el clasificado y el -- de clases que se pueden discriminar en la imagen. Cada una de estos posibles combinaciones se obtendrá una clasificación que será evaluada en base a un indicador de rendimiento (método estadístico que establece la eficacia del clasificador y de los patrones utilizado para entrenar al clasificador). Como resultado final, el algoritmo propuesto ofrece el método de clasificación, el número de clases discriminadas, en la imagen, el conjunto de muestras utilizadas para entrenar al --, el conjunto de muestras utilizadas para entrenar al clasificador y los valores -- a los parámetros susceptibles de centros que hayan máximo el indicador de rendimiento. Este indicador de rendimiento se calcula en base a tres medidas estadísticas: A,- Se --- de las muestras del computo de internamiento. B,- Calidad de los resultados obtenidos comparándolos con el conjunto de muestras seleccionado. C,- Confiabilidad de la clasificación obtenida.