El apego y su relación con infidelidad y la satisfacción en la relación de pareja

  1. DÍAZ PICHARDO, ANA YNGRID
Dirigida por:
  1. Tesifón Parrón Carreño Director/a
  2. Manuel Lucas Matheu Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Almería

Fecha de defensa: 21 de febrero de 2020

Tribunal:
  1. Rafael García Álvarez Presidente/a
  2. Raquel Alarcón Rodríguez Secretario/a
  3. Antonio Burgos García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 615856 DIALNET

Resumen

El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre los estilos evitativo y ansioso del apego adulto y la infidelidad sexual, considerando tres posibles mediadores: la satisfacción con la relación de pareja (SRP) y la percepción de las consecuencias positivas (CPI) y negativas (CNI) de la infidelidad. Metodología: Se realizo un estudio no experimental, de tipo transversal, con un enfoque cuantitativo de tipo correlacional y de mediación. Para tal fin se obtuvo una muestra no probabilística de 403 estudiantes, tanto en grado como en postgrado, durante el curso académico 2016-2017 en la Sede Central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. La muestra estuvo compuesta por 270 mujeres (67.0%) y 133 hombres (33.0%), con edades comprendidas entre los 18 y los 69 años. Resultados: Los hombres cometen más actos de infidelidad sexual y tienden a ver más consecuencias positivas que las mujeres. El apego evitativo y apego ansioso, se relacionaron de manera negativa con la satisfacción con la relación de pareja, siendo la correlación con el apego evitativo mucho más alta. La infidelidad sexual correlacionó de manera significativa con todas las escalas, positivamente en el caso del apego evitativo, el apego ansioso y las consecuencias positivas de la infidelidad y negativamente con la satisfacción con la relación de pareja y las consecuencias negativas de la infidelidad. Los efectos directos del apego ansioso a las variables mediadoras no alcanzaron la significancia estadística, al igual que el efecto directo de las consecuencias negativas de la infidelidad a la infidelidad sexual. Las variables de satisfacción con la relación de pareja y las percepciones de la consecuencias positivas de la infidelidad median entre el apego evitativo y la infidelidad sexual. Conclusión: El apego evitativo podría llevar a relaciones de pareja menos satisfactorias y a percepciones más positivas de las consecuencias de la infidelidad, y ambas, a su vez, a mayor infidelidad.