Spanish export competitiveness in the european tomato market through 2D and 3D index systems design

  1. Capobianco Uriarte, María de las Mercedes
Dirigida por:
  1. Agustín Molina Morales Director/a
  2. Jaime de Pablo Valenciano Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Almería

Fecha de defensa: 07 de julio de 2020

Tribunal:
  1. Eduardo Cuenca García Presidente
  2. José Antonio Torres Arriaza Secretario/a
  3. José Ramos Pires Manso Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 630300 DIALNET lock_openriUAL editor

Resumen

En la presente tesis doctoral, la contextualización de un marco teórico para la competitividad exportadora revela el hecho de que existe una falta de consenso a nivel supra gubernamental sobre un concepto único, lo que indica que debe adoptarse una visión multifocal para su análisis. El análisis sobre la evolución temporal de las diferentes definiciones de competitividad en el contexto internacional que ofrece la literatura económica se ha realizado considerando las definiciones proporcionadas por las administraciones u organizaciones públicas. En la elaboración del marco empírico se seleccionaron algunas definiciones de competitividad en el contexto internacional como las más relevantes. Un análisis bibliométrico sobre la competitividad en el contexto internacional realizado cubrió una laguna de investigación en la literatura que no fue abordada por otros estudios bibliométricos similares realizados recientemente. Se analizó una amplia gama de metodologías e índices derivados para cuantificar la competitividad de las exportaciones a partir de fuentes de información validadas por las administraciones y organizaciones públicas. De la compilación de metodologías e índices realizada se seleccionaron dos familias de índices que no sólo satisfacen los objetivos de cada sistema, sino que también abordan el requisito de analizar la competitividad de las exportaciones desde las perspectivas de la oferta y la demanda. En todos los sistemas de índices aplicados, incluido el análisis de los perfiles de los países participantes en el mercado europeo del tomate, se estudio la perturbación de la crisis económico-financiera de 2007/2008 en la competitividad de las exportaciones durante los períodos anteriores a la crisis (2005-2010) y posteriores a ella (2011). En el diseño de sistemas de índices para el estudio de la competitividad de las exportaciones se destacan cinco etapas. En cada uno de los sistemas de índices se establecieron los objetivos de las perspectivas de competitividad de las exportaciones que debían alcanzarse con el sistema de índices diseñado y se seleccionaron los índices más apropiados de acuerdo con los objetivos del sistema de índices que se iba a construir. En cada uno de los sistemas multidimensionales diseñados, se propuso una metodología que proporcionara información adicional y pertinente a la obtenida mediante el análisis de índices de competitividad aislados. Se determinó objetivamente el grupo de países que compiten con España en el mercado europeo del tomate, así como sus principales mercados y las tendencias futuras dentro de él. En la etapa final del diseño de los sistemas de índices, se facilita la interpretación de los resultados mediante gráficos en plano o espacio y representaciones vectoriales que indican la situación previa y posterior a la crisis, con la ventaja de visualizar también las tendencias a corto, mediano y largo plazo. A través de los diferentes análisis realizados en esta tesis doctoral es posible caracterizar la competitividad de las exportaciones españolas, sus cambios y sus tendencias a corto, medio y largo plazo en el mercado europeo del tomate con respecto a sus competidores intra y extracomunitarios. Se analizó la influencia de la crisis económico-financiera mundial de 2007/2008 en la competitividad española. Por último, se proporcionaron estrategias comerciales para mejorar o fortalecer la posición española en el mercado europeo del tomate y se identificaron algunos riesgos presentes y futuros que pueden comprometer la posición actual de la competitividad de las exportaciones españolas. Hay varios riesgos que podrían clasificarse como debilidades de la posición exportadora española porque tienen su origen interno en el mercado europeo del tomate o como amenazas al comercio internacional de tomates porque tienen su origen fuera del mercado europeo del tomate.