Caminando hacia la satyagraha. Comunidad, lucha y kweet fxindxi en los Nasa (1971-2015)

  1. Martínez Bernal, Daniel Ricardo
Dirigida por:
  1. Mario López Martínez Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 12 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Juan Montabes Pereira Presidente
  2. Amalia Morales Villena Secretaria
  3. Diego Checa Hidalgo Vocal
  4. Germán Carrillo García Vocal
  5. Rafael Quirosa-Cheyrouze Muñoz Vocal
Departamento:
  1. HISTORIA CONTEMPORÁNEA

Tipo: Tesis

Resumen

Las resistencias indígenas del Norte del Cauca, constituyen algunos de los principales caminos y alternativas a los ciclos de violencia vividos en Colombia. Por esta razón es que a través del método histórico comparativo, la acción participante y las entrevistas en profundidad; se recogerán datos que permitan conocer las concepciones y significaciones propias de las comunidades indígenas frente a conceptos como el poder, la política, la resistencia, la lucha, el conflicto y la noviolencia. De igual manera se pretende desvelar la evolución de sus formas institucionales de participación, administración del poder, toma de decisiones y diferentes formas de sociabilización. Por medio de la comparación teórico-práctica se indagará sobre las relaciones [similitudes y divergencias] entre los datos encontrados y las aportaciones teórico-doctrinales de la resistencia civil noviolenta. En definitiva, se analizará la evolución del pensamiento y la resistencia indígena Nasa en el departamento del Cauca, Colombia, a través de hechos, experiencias y acontecimientos concretos. Se trata de una experiencia político-practica, que que se constituye en ejemplo de dirimir los conflictos y hacer política de manera no armada, civil y no cruenta, en un contexto como el colombiano. Son experiencias representativas en donde no hay sólo luchas “genéricas” o circunstanciales, sino perdurables, “especificas” o como producto de la evolución de un pensamiento histórico y resistencia.