Teletermografía en el diagnóstico y evolución del melanoma maligno

  1. Serrano Ortega, Salvio
Dirigée par:
  1. Felipe de Dulanto Escofet Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Année de défendre: 1979

Jury:
  1. Felipe de Dulanto Escofet President
  2. María José Sánchez Muros Lozano Secrétaire
  3. Lucio Díaz-Flores Feo Rapporteur
  4. José de la Higuera Rojas Rapporteur
  5. Jose Mora Lara Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 2435 DIALNET

Résumé

La termografia(th) es un medio util e inocuo en el diagnostico y vigilancia posterapeutica del melanoma maligno. Nuestro estudio se efectuo en 164 enfermos. Proponemos modificaciones a la clasificacion th de spitalier-amalric que amplia sus posibilidades. La categoria th de un melanoma depende de sus caracteres de malignidad. La hipertermia esta en relacion directa con el nivel de clark. Es independiente de citologia pigmentacion y edad del enfermo. Influyen la forma clinica tamaño estado de anderson. Demuestra metastasis cutaneas y ganglionares en el 100%. En menor proporcion oseas hepaticas y mamarias. No revelo pulmonares. La vigilancia de injertos y cicatrices consecuencia de extirpacion permite prever recidivas locales y metastasis. Los injertos se enfrian a medida que igualan en superficie la piel circundante dando imagenes en escarapela. Las cicatrices de excision y cierre directo se enfrian al mes; las de colgajos locales mas despacio. Los resultados obtenidos en nevus pigmentocelulares epitelimas basocelulares y angioma trombosado coinciden con la bibliografia. En melanoma juvenil verrugas seborreicas y nevus azul no aparecieron termogramas malignos. La th del botriomicoma depende de su superficie y evolucion. El acantoma de celulas claras es frio.