Influencia de las inteligencias múltiples en el rendimiento deportivo en fútbol

  1. del Pino Medina, Jose Mª
Supervised by:
  1. Emilio Gómez Milán Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 22 June 2012

Committee:
  1. Luis Javier Chirosa Ríos Chair
  2. José Cantón Duarte Secretary
  3. Luis José Fuentes Melero Committee member
  4. Orlando German Espino Morales Committee member
  5. Lola Roldán Tapia Committee member
Department:
  1. PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

Type: Thesis

Abstract

En la presente investigación analizamos la relación entre inteligencia y determinadas capacidades cognitivas, con las variables asociadas al rendimiento deportivo en fútbol, planteando esta investigación bajo los pilares que ofrece La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner. Como objetivos fundamentales se pretende clarificar la relación entre inteligencia y rendimiento deportivo, así como analizar la influencia de determinadas variables cognitivas en futbolistas, a través de seis estudios. Primero, identificamos un perfil de IM característico para deportistas específico según la modalidad practicada. Segundo, identificamos el perfil de rendimiento en fútbol a nivel general y específico por demarcaciones. Tercero, analizamos la existencia de un perfil de inteligencia típico para futbolistas en general, y específico por demarcaciones, desde los postulados que ofrece la teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner. Cuarto, se analiza la relación entre inteligencia general y/o aptitudes específicas aplicando pruebas estandarizadas (tests), con la condición física y factores asociados al rendimiento en fútbol. Quinto, se centra en el estudio de la emoción y su influencia en relación con el rendimiento deportivo en fútbol, mediante una adaptación del IAPS para el fútbol, utilizando como sistema de evaluación y respuesta el S.A.M. (Self Assessment Manikin). Y Sexto, se observa la incidencia de las funciones ejecutivas, responsables del control cognoscitivo, mediante versiones informatizadas de la Iowa Gambling Task (IGT), la Torre de Hanoi y una tarea tipo Stroop, cuyos resultados se contrastan con las medidas de rendimiento en fútbol, al objeto de determinar su incidencia.