Salud bucodental en menores institucionalizados

  1. Rodríguez Carrasco, José
Zuzendaria:
  1. José Uberos Fernández Zuzendaria
  2. Mª Angustias Peñalver Zuzendarikidea
  3. A. Muñoz Hoyos Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2010(e)ko ekaina-(a)k 23

Epaimahaia:
  1. E. Narbona López Presidentea
  2. Encarnación González Idazkaria
  3. Manuel Martín González Kidea
  4. Maria del Carmen Augustín Morales Kidea
  5. Antonio Bonillo Perales Kidea
Saila:
  1. PEDIATRÍA

Mota: Tesia

Laburpena

Los menores institucionalizados contituyen un grupo considerado de riesgo social, tanto por su trasfondo social pasado como por sus condiciones de vida actuales, que presenta un perfil de patologías y una magnitud de las mismas distintas del de la población no de riesgo. Además, en la etiopatogenia de las patolgías bucodentales se encuentran fuertemente implicados los factores socioeconómicos del individuo. En el presente estudio describimos el estado de sald bucodental de los menores institucionalizados en régimen de acogimiento residencial básico en la provincia de Granada y analizamos las consecuencias que puedan ejercer en el mismo la nacionalidad de origen del menor y el tipo de centro de acogida en que reside. Destaca cómo los menores de nuestra muestra presentan prevalencias de caries muy superiores a las descritas en la literatura para población no de riesgo, y más parecidas, aunque en general también superiores, a las descritas para las pocas poblaciones de riesgo cuyos datos han sido publicados. Igualmente, ahondamos en el papel que pueda ejercer en la etiopatogenia de las patologías bucodentales uno de los factores más recientemente implicados en la misma, como es la capacidad antioxidante total de la saliva.