Influencia de la fertirrigación y el agua salobre sobre el metabolismo mineral y bioquímico en plantas de cucumis melo var. Galia

  1. VALENZUELA MANJON CABEZA JUAN LUIS
Dirigida por:
  1. Luis María Romero Monreal Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. M. Carmen Alvarez Tinaut Presidente/a
  2. Manuel Diaz Miguel Secretario
  3. Antonio Leal Lopez Vocal
  4. Agustín Gárate Ormaechea Vocal
  5. Carlos Alcaraz Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Se ha seguido el comportamiento nutricional en condiciones de invernadero industrial y bajo un regimen de riego con agua salobre del melon "galia" (cucumis melo l. Var. Galia) sometido a una fertilizacion diferenciada en n, p y k, manteniendo constantes el resto de nutrientes. Basandonos en los datos del analisis foliar, obtenidos por nuestro, con una periodicidad quincenal, se ha podido definir tanto las caracteristicas nutricionales de la especie estudiada, asi como que tratamiento de los aplicados es el optimo para una maxima produccion fruticola. Asi se han estudiado y seguido el comportamiento de los puntos siguientes: - elementos tanto totales como solubles: n, p, k, s, ca, mg, na, fe, mn, zn, cu y b; completando este estudio con la medida de las fracciones de p y ca. - diversos parametros fisiologicos: clorofilas, carotenos y antocianinas; hidratos de carbono; aminioacidos solubles; acidez (ionica y valorable); acido ascorbico; fenoles (totales y o-difenoles). - actividades enzimaticas: actividad de nitrato-reductasa, fosfatasa acida, catalasas, peroxidasas, aconitasa y acido ascorbico oxidasa. - las relaciones de estos parametros y su variacion con la edad de la planta. - influencia de la salinidad aportada por el agua salobre utilizada en el riego, sobre el estado nutricional y productividad de la planta en estudio. - los intervalos, o nieveles optimos de estos parametros, para los que se ha obtenido la maxima produccion.