Estudio de las comunidades de polinizadores del almendro y del girasol y su efecto sobre la producción

  1. Ortiz Sanchez, Francisco J.
Dirigida por:
  1. José Alberto Tinaut Ranera Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Luis Rallo Romero Presidente/a
  2. Felipe Pascual Secretario
  3. Tomás Cabello García Vocal
  4. Alfredo Lacasa Plasencia Vocal
  5. Enrique Asensio de la Sierra Vocal
Departamento:
  1. ZOOLOGÍA

Tipo: Tesis

Teseo: 29364 DIALNET

Resumen

En esta tesis se ha abordado el estudio de la comunidad de insectos polinizadores de dos especies vegetales de gran interes economico para nuestra provincia: el almendro y el girasol. Los objetivos han sido: a) censo de los insectos potencialmente polinizadores. B) estudio de la actividad de cada uno de estos insectos y por tanto establecimiento de su papel como polinizadores. C) tipificacion de la comunidad de polinizadores para cada especie vegetal. D) estudio del efecto sobre la produccion de frutos. De los resultados resaltamos fundamentalmente: a) los insectos floricolas son imprescindibles para la polinizacion del almendro. B) con el desarrollo de la tecnologia agronomica y la aparicion de lineas hibridas con grados de autocompatibilidad proximos al 100%, los vectores de polen ya no son imprescindibles para lograr el incremento en la produccion de semillas de girasol.