Estudio experimental sobre la acción de la terapia cráneo-sacral en la fibromialgia

  1. MATARAN PEÑARROCHA, GUILLERMO ADOLFO
Dirigida por:
  1. Adelaida María Castro Sánchez Director/a
  2. Carmen Moreno Lorenzo Codirectora
  3. Tesifón Parrón Carreño Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 28 de marzo de 2008

Tribunal:
  1. Miguel Cecilio Botella López Presidente
  2. Inmaculada Alemán Aguilera Secretaria
  3. Genoveva Granados Gámez Vocal
  4. Daniel Linares Girela Vocal
  5. Raquel Alarcón Rodríguez Vocal
Departamento:
  1. ENFERMERÍA

Tipo: Tesis

Resumen

Objetivo: el objetivo principal de este estudio ha sido compara r qué grado de mejoría pueden alcanzar los pacientes diagnostic ados con fibromialgia mediante el tratamiento con terapia cráne o-sacral. Metodología: los sujetos de estudio has sido pacientes diagnosticados de fibromialgia pertenecientes a la Asociación almeriense de Fibromialgia (AFIAL). Se ha realizado un estudio experimental, mediante de ensayo clínico y cegado simple. Al grupo experimental se le aplicó la terapia cráneo-sacral, mientras que al grupo control se le aplicó un protocolo placebo. Resultados: diferencias significativas se observan entre la 1 a valoración basal previa a cualquier intervención y la 2a valoración realizada inmediatamente después de la intervención terapéutica. Transcurrido un mes persisten los efectos del tratamiento en las variables de calidad de vida SF-36, mejora del descanso nocturno, percepción del dolor y malestar post-esfuerzo Conclusiones: la terapia cráneo-sacral produce un aumento de 1 a hemodinámica arterial de miembros superiores e inferiores, mejorando el descanso nocturno, el riesgo de caídas y la calidad de vida de los pacientes con fibromialgia.