Estudio edáfico de la hoja de Baza (994)balance de erosión y degradación

  1. LOZANO CANTERO FRANCISCO JAVIER
Dirigida por:
  1. Cayetano Sierra Ruiz de la Fuente Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 25 de febrero de 1992

Tribunal:
  1. José Aguilar Ruiz Presidente
  2. Inés García Fernández Secretario/a
  3. Jose Angel Carrera Morales Vocal
  4. Guillermo Paneque Guerrero Vocal
  5. José Quirantes Puertas Vocal
Departamento:
  1. EDAFOLOGÍA Y QUÍMICA AGRÍCOLA

Tipo: Tesis

Resumen

El objeto del trabajo de titulo "estudio edafico de la hoja de baza (994). Balance de erosion y degradacion", es doble: por un lado cartografiar los suelos de la hoja de baza a escala 1:50000 y por otro analizar el estado actual de los suelos, haciendo balance sobre la perdida y degradacion potencial de los mismos. Para ordenar el estudio edafico y cartografico se separan los ambientes orogenicos de los post orogenicos y en ellos a su vez se establecen 4 zonas geomorfologicas: zona de montaña zona de bad lands zona de glacis zona aluvial los aspectos a resaltar en el estudio edafico de estas se resumen en los siguientes puntos: respecto al clima, se aconseja simplificar el estudio determinando los indices de aridez y con ellos establecer la frontera entre los regimenes de humedad udico, xerico y aridico, proponiendo ademas la creacion de intergrados. Las zonas post orogenicas, bad lands y glacis, se manifiestan edaficamente por la presencia de yesos y/o sales mas solubles o por desarrollar sobre sedimentos fluviales sin influencia marina. Es por ello por lo que se hace necesario un estudio completo de estos elementos como base clasificatoria. En los suelos de montaña, la presencia de horizontes organicos, nos lleva a matizar su estado con un estudio especifico de la materia organica. La segunda parte del trabajo, analiza la degradacion potencial de los suelos en varios frentes: erosion hidrica erosion eolica degradacion fisica, quimica y biologica salinizacion y alcalinizacion