Subliminal perception in the brainHDERP and fMRI data

  1. RUZ CAMARA, MARIA
unter der Leitung von:
  1. Pío Tudela Garmendia Doktorvater
  2. Bruce D. McCandliss Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 20 von Mai von 2005

Gericht:
  1. Juan José Acero Fernández Präsident
  2. Juan Lupiáñez Castillo Sekretär
  3. Juan josé Ortells Rodríguez Vocal
  4. Luis José Fuentes Melero Vocal
  5. Avishai Henik Vocal
Fachbereiche:
  1. PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La investigación contenida en la presente tesis hace uso de las potencialidades de las técnicas modernas de imagen cerebral para investigar la posibilidad de la existencia de la percepción subliminal y las características de ésta. La tesis discurre por medio de una introducción al punto de vista de la Neuroencia Cognitiva, un cuerpo formado por los tres proyectos de investigación y una discusión general de los datos obtenidos y conclusiones. El primer proyecto de investigación presentado usa la técnica de electroencefalografía de alta densidad (HDERP) para estudiar los correlatos cerebrales del procesamiento semántico cosciente e inconsciente. Los resultados demuestran que la percepción no consciente es posible y que las bases cerebrales de este procesamiento son diferentes a las de la percepción cosciente. Los otros dos proyectos de investigación emplean HDERP y Resonancia Magnética Funcional (FMRI) para explorar las áreas cerebrales implicadas en el procesamiento atentivo y no atentivo de las palabras, y la dinámica de estos procesos. De nuevo, los resultados muestran bases cerebrales y dinámicas difernciables para aquellos procesos dependientes de la atención y aquellos que tienen lugar sin su participación. Las conclusiones inciden en la existencia de la percepción subliminal como algo separable del pocesamiento consciente.