La tutela del patrimonio histórico inmobiliario en el planeamiento urbanístico en el derecho español

  1. BENSUSAN MARTIN M. PILAR
Zuzendaria:
  1. Eduardo Roca Roca Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1994

Epaimahaia:
  1. Rafael Entrena Cuesta Presidentea
  2. Francisco Luis López Bustos Idazkaria
  3. Leandro Luque Sevilla Kidea
  4. Gregorio Cámara Villar Kidea
  5. Íñigo del Guayo Castiella Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 42349 DIALNET

Laburpena

En el presente trabajo de investigacion se trata de destacar la idea basica de la configuracion del planeamiento urbanistico como tecnica esencial para la tutela de los bienes inmuebles que integran el patrimonio historico español, fundamentalmente a traves de los planes especiales de proteccion que configura el articulo 20 de la ley 16/1985, de 25 de junio, del patrimonio historico español. Y todo ello requiere su interpretacion a la vista de tres pares conceptuales que se analizan en profundidad en la tesis, a saber: policia versus fomento; legislacion del patrimonio historico versus legislacion urbanistica; y prohibicion de obras versus autorizacion o mandato de las mismas, siendo necesario para completar este triptico el establecimiento de una conexion financiera entre ellos que de vida al conjunto. Llegandose a la conclusion de que las obras sobre los bienes historicos son necesarias en tanto en cuanto propicien la proteccion y el enriquecimiento de nuestro patrimonio.