Estudio de los efectos adversos y beneficiosos en un grupo de pacientes con demencia tipo e. De alzheimer, en tratamiento con inhibidores de acetilcolinesterasa (tacrina y donepecilo)

  1. GARCIA LOPEZ MARIA TERESA
Dirigida por:
  1. Juan Francisco Peña Angulo Director
  2. Fernando Yélamos Rodríguez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 25 de junio de 2004

Tribunal:
  1. José Rico Irles Presidente
  2. José Mª Bermúdez García Secretario
  3. Antonio Collado Romacho Vocal
  4. Tesifón Parrón Carreño Vocal
  5. Roberto Saucedo Sanchez Vocal
Departamento:
  1. MEDICINA

Tipo: Tesis

Teseo: 101110 DIALNET

Resumen

Ante la gran incidencia y prevalencia de la demencia en la población y con los nuevos avances terapéuticos, se inicia un estudio clínico en un grupo de pacientes (91 pacientes, 27 hombres y 64 mujeres, en edades comprendidas entre los 55 y 80 años) con demencia tipo E. De Alzheimer, en tratamiento con lAChE (Tacrina y Donepecilo) para observar efectos beneficiosos y adversos durante un periodo de 18 meses. Se concluye que el tratamiento con lAChE es beneficiosos en E.de Alzheimer, sea cual sea el estadio de la enfermedad en que se inicie el tratamiento. Tacrina aporta buenos resultados a nivel cognitivo (el 50% de los pacientes a los 12 meses mejoran, mantienen igual o pierden menos de 2 puntos de MMSE), pero es mal tolerado, el 43,59% de los pacientes abandonan el tratamiento por efectos adversos (Hepatopatia y alteraciones gastrointestinales). DDONEPECILO aporta buenos resultados a nivel cognitivo (el 51% de los pacientes a los 12 meses mejoran, mantienen igual o pierden menos de 2 puntos de MMSE) y es muy bien tolerado, solo abandonan el por tanto es más adecuado tratar con donepecilo.