Morfometría, biología reproductiva, dinámica poblacional y modelización de dociostaurus maroccanus (Thunberg, 1815) en la provincia de Almería

  1. BARRANCO VEGA, PABLO
Dirigida por:
  1. Felipe Pascual Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Juan José Presa Asensio Presidente/a
  2. José Alberto Tinaut Ranera Secretario
  3. Mercedes Campos Aranda Vocal
  4. Fernando García Marin Vocal
  5. Antonio Arias Giralda Vocal
Departamento:
  1. ZOOLOGÍA

Tipo: Tesis

Resumen

Se establece la situacion de las poblaciones de la langosta marroqui mediante el cartografiado en coordenadas utm. Paralelamente se ha caracterizado el habitat tipico de la especie como un pastizal nitrofilo compuesto basicamente por stipa capensis y tres zonas de reserva en la provincia. Se ha estimado la densidad de individuos, su ocupacion, dinamica de formacion de las manchas, estima del numero de individuos y movolidad en cada uno de los estadios. Asi mismo, se ha realizado la modelizacion del desarrollo postembrionario mediante el ajuste a modelos logisticos. Se han observado otros aspectos de la biologia como la oviposicion y desarrollo embrionario, estimando su duracion en 472 gda. El estudio de las fases se ha observado utilizando el analisis discriminante para caracterizar cada una de ellas. Finalmente se ha realizado un ensayo con i.G.R.S. Para evaluar su eficacia.