Estudio de fotodegradación y determinación del insecticida imidacloprid

  1. EL KHATTABI, RACHID
Zuzendaria:
  1. José Luis Vílchez Quero Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1998

Epaimahaia:
  1. F. Capitán García Presidentea
  2. Luis Fermín Capitán Vallvey Idazkaria
  3. Amadeo Rodríguez Fernández-Alba Kidea
  4. Juan Antonio Pérez Bustamante de Monasterio Kidea
  5. María Isabel Pascual Reguera Kidea
Saila:
  1. QUÍMICA ANALÍTICA

Mota: Tesia

Teseo: 64332 DIALNET

Laburpena

El Imidacloprid es un insecticida acaricida recientemente comercializado por la casa Bayer, su nombre químico según la IUPAC es el 1-(6-cloro-3-piridilmetil)-N-nitroimidazolidin-2-ilideneam ina. En esta memoria nos hemos centrado en el estudio de fotodegradación solar del Imidacloprid en medio acuoso que nos ha permitido conocer su comportamiento; así se determinó que la reacción de fotodegradación solar del Imidacloprid en medio acuoso es de primer orden con un tiempo de vida media de 6.66 horas. Asimismo se ha establecido la naturaleza de cuatro de sus metabolitos, las propiedades de dos de ellos nos ha permitido proponer dos métodos para su detección y cuantificación en distintas matrices de interés. Uno mediante espectrofluorimetría fotoinducida y se ha aplicado a aguas naturales y formulación comercial "Confidor" con un límite de detección LD = 0.7 mug.L-1. Otro mediante cromatografía de gases con detector de masas y se ha aplicado a aguas naturales con un límite de detección LD = 0.2 mug.L-1, muestras de suelo LD = 0.8 mug.Kg-1 y muestras vegetales Õtomate, pimiento, pepino y judía verde LD = 1.3 mug.Kg-1å. Asimismo se ha realizado el estudio de la reacción de reducción del compuesto en un electrodo de gota de mercurio, mediante el cual se ha puesto de manifiesto que el Imidacloprid se reduce en dos ondas catódicas bien definidas irreversibles, ambas de naturaleza difusiva, en la primera de ellas el grupo nitro-imina capta 4 hidrogenoiones y 4 electrones originando el correspondiente grupo hidroxilamina, en la segunda onda la hidroxilamina capta 2 hidrogenoiones y 2 electrones originando la correspondiente amina. Se ha propuesto un método para la detección y cuantificación del Imidacloprid por polarografía tanto en la modalidad de barrido lineal como en la de barrido pulsante diferencial. Estos métodos se aplicaron a la determinación de Imidacloprid en aguas naturales y formulaciones