Del texto a la imagenla narrativa de James Joyce y el cine

  1. GOMEZ LOPEZ JESUS ISAIAS
Dirigida por:
  1. Juan Antonio Díaz López Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Antonio Sánchez Trigueros Presidente
  2. Robert Ian Maccandless Carrey Secretario
  3. Emilio Barón Vocal
  4. Tomás Ramos Orea Vocal
  5. Juan José Torres Núñez Vocal
Departamento:
  1. FILOLOGÍAS INGLESA Y ALEMANA

Tipo: Tesis

Teseo: 64390 DIALNET

Resumen

El presente trabajo de investigación trata del estudio de las relaciones interdisciplinarias entre las obras de James Joyce y las diferentes adaptaciones que de las mismas se han hecho en el cine. Resultando esencialmente un estudio comparativo entre el discurso literario y el filmico. El trabajo consta de seis partes claramente diferenciadas; entre las que se distribuyen los once capitulos de que consta la tesis. Cada parte se dedica al estudio comparativo de una determinada obra y su correspondiente representación filmica. Se ha seguido el mismo método de análisis para el estudio interdisciplinar de los textos literarios y los textos fílmicos, quedando la siguiente extructura: Primera parte: introducción a la historia de las relaciones entre el cine y la literatura. Segunda parte: Finnegans Wake y Passages From Finnegans Wake; La Creación del ""SEEING SOUND"". Tercera parte: Ulysses, Joyce and the Enemy of Censors. Cuarta parte: Portrait of the Artist as a Yuong Man, Attempting To Capture The Stream Of Consciousness"". Quinta parte: A Painful Case, una novela y una película. Sexta parte: The Dead, How to Get Ireland Right.