Métodos estadísticos y econométricos para la determinación del precio de la vivienda

  1. FUENTES JIMÉNEZ, ANTONIO MIGUEL
Dirigée par:
  1. Andrés González Carmona Directeur
  2. José María Caridad Ocerín Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 26 septembre 2003

Jury:
  1. Ramón Gutiérrez Jáimez President
  2. Juan Antonio Maldonado Jurado Secrétaire
  3. Juan Cuadra Carreño Rapporteur
  4. Antonio Pascual Acosta Rapporteur
  5. Francisco Herrera Cuadra Rapporteur
Département:
  1. ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA

Type: Thèses

Résumé

El mercado inmobiliario y la evolución del precio de la vivienda son una constante preocupación y causa de estudio, ya que es un sector muy importante en el tejido económico de un país. En esta memoria se estudia el mercado inmobiliario en España, particularizándoloo en la ciudad de Melilla, urbe de tamaño pequeño, que tiene problemas inmobiliarios derivados, sobre todo, de su situación geográfica y socioeconómica. Se consideran los métodos estadísticos y econométricos para determinar las características y determinantes del precio de la vivienda en la ciudad de Melilla. Se introduce la metodología hedónica para estimar la ecuación que relaciona el precio de la vivienda con sus características, y posteriormente hallar los precios implícitos de cada una de las características. Utilizamos los sistemas de redes neuronales artificiales como alternativa a los métodos estadísticos de modelización y herramienta de predicción del precio del bien vivienda. Los resultados obtenidos, utilizando la metodología hedónica y las redes neuronales, muestran una mejor estimación del precio de la vivienda que los métodos tradicionales de valoración inmobiliaria.