Implicaciones clínicas del infarto agudo de miocardio complicado con bloqueo auriculoventricular de alto grado

  1. SERRANO CORCOLES, MARIA DEL CARMEN
Supervised by:
  1. Manuel Ruiz Bailén Director
  2. Juan Miguel Torres Ruiz Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 26 September 2003

Committee:
  1. J. R. Vicente Rull Chair
  2. Francisco Javier Gómez Jiménez Secretary
  3. Humberto José Muñoz Beltrán Committee member
  4. Luis Rucabado Aguilar Committee member
  5. María Victoria de la Torre Prados Committee member

Type: Thesis

Teseo: 94292 DIALNET

Abstract

INTRODUCCIÓN La relevancia del problema del síndrome coronario agudo viene dada por la mortalidad de este conjunto de enfermedades (infarto agudo de miocardio (IAM), angina inestable y muerte súbita), estimándose que hasta un 60% de estas muertes súbitas tienen su origen en una arritmia cardiaca. El bloqueo auriculoventricular de alto grado (BAVAG) es una complicación eléctrica poco frecuente, estudiada fundamentalmente en grupos preseleccionados de pacientes y en la era pretrombolítica. OBJETIVO Valorar las diferencias existentes entre los pacientes afectos de IAM complicado con BAVAG, de los pacientes con IAM sin dicha complicación. METODOLOGÍA Estudio descriptivo de todos los pacientes con IAM ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos o Unidad Coronari (UCI/UC), incluidos en el registro ARIAM (Análisis del Retraso en el Infarto Agudo de Miocardio), desde enero de 1996 hasta Enero de 2003. RESULTADOS El grupo de estudio estaba formado por 30.378 pacientes, de los cuales 1.836 (6%) presentaron como complicación del IAM el BABVAG. Los factores asociados al desarrollo de BAVAG se analizaron mediante el estudio univariante. El estudio multivariante mostró que los factores asociados al desarrollo de BAVAG fueron: el infarto inferoposterior, el IAM con onda Q, el incremento de la edad, la diabetes mellitus y la administración de trombolisis. Los factores predictores de mortalidad en todos los infartos fueron la localización combinada del IAM, la mayor extensión, la edad avanzada, la clasificación de Killip y Kimball, el shock cardiogénico, la diabetes mellitus y el BAVAG (OR ajustada, 2,088 [1,760-2,477]). En el grupo de pacientes bloqueados son variables independientes asociadas a la mortalidad el sexo femenino, el IAM anterior, la edad avanzada, la diabetes mellitus y el shock cardiogénico. El BAVAG se comporta como variable asociada al desarrollo de estancia media prolongada en UCI/UC. El BAVA