Evolución de esquemas en bases de datos ODMG

  1. DELGADO NEGRETE, CECILIA
unter der Leitung von:
  1. José Samos Jiménez Doktorvater
  2. Manuel Torres Gil Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 06 von Februar von 2004

Gericht:
  1. Fèlix Saltor Soler Präsident/in
  2. Buenaventura Clares Rodríguez Sekretär
  3. Matilde Celma Giménez Vocal
  4. María José Aramburu Cabo Vocal
  5. Antonio Jesús Guevara Plaza Vocal
Fachbereiche:
  1. LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS

Art: Dissertation

Teseo: 101000 DIALNET

Zusammenfassung

La aparición en 1993 de la primera versión de las especificaciones de ODMG vino a solucionar uno de los principales problemas que habían tenido hasta ese momento las bases de datos orientadas a objetos: La falta de un estándar para la definición y manipulación de objetos. Sin embargo, actualmente, este estándar no dispone de ningún soporte explícito para la evolución de esquemas. La evolución de esquemas se define como el proceso de aplicar cambios al esquema de una base de datos de manera consistente y propagar esos cambios a las instancias mientras la base de datos está en operación. Desde mediados de la década de 1980 se han venido desarrollando diferentes trabajos en los que se proponen mecanismos para soportar evolución de esquemas en base de datos orientadas a objetos. Sin embargo, la falta de un estándar para este tipo de datos ha favorecido que la mayoría de estas propuestas fueran desarrolladas para modelos de objetos particulares. Uno de los principales factores que han contribuido al éxito de las bases de datos relacionales ha sido el disponer de un modelo matemático formal, lo cual permite que todos los elementos del modelo estén definidos sin contradicciones y sin ambigüedades. En esta tesis se presenta un tratamiento formal para el modelo de objetos propuesto en el estándar ODMG que intenta evitar cualquier interpretación errónea de las características definidas para este modelo de datos. Además, este tratamiento formal sirve como marco para el desarrollo de soluciones al problema de la evolución de esquemas ODMG. En el proceso de la evolución de esquemas en bases de datos orientadas a objetos, hay que tener en cuenta dos tipos de cuestiones: La semántica del cambio, que se refiere a los efectos que un cambio de esquemas tiene sobre la manera en que un sistema organiza la información; y la propagación del cambio, relacionada con la forma en que un cambio de esquema se propaga a los objeto