Propiedades coloidales de partículas de TiO2aplicación al tratamiento fotocatalítico solar de aguas

  1. FERNÁNDEZ IBÁÑEZ, PILAR
Zuzendaria:
  1. Francisco Javier de las Nieves López Zuzendaria
  2. Sixto Malato Rodríguez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2004(e)ko urtarrila-(a)k 22

Epaimahaia:
  1. Roque Hidalgo Álvarez Presidentea
  2. Juan Luis Ortega Vinuesa Idazkaria
  3. Julián Blanco Gálvez Kidea
  4. Christoph Richter Kidea
  5. Alberto Fernández de las Nieves Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

El trabajo de investigación desarrollado en esta Tesis está centrado en el uso de partículas coloidales de TiO2 como catalizadoras de reacciones redox empleadas para mineralizar, y por tanto eliminar, contaminates orgánicos resistentes de aguas residuales. Destaca tanto el carácter interdisciplinar de la Tesis, pues en ella concursan la Física de semiconductores, la Física de Coloides, y la Ingeniería Química, como su importante aplicación. El trabajo está estructurado en 4 capítulos fundamentales. En el primero de ellos se estudian los fenómenos de transferencia electrónica en la interfase formada por partículas coloidales semiconductoras (TiO2) y un medio acuoso conteniendo un electrolito. En él se explica teóricamente un hecho experimental ampliamente observado con estos sistemas en donde el. En el siguiente capítulo, se analiza la estabilidad colidal de las partículas bajo diferentes condiciones de pH y fuerza iónica. A continuación se estudian las cinéticas de sedimentación de las partículas agregadas, para finalmente presentar un capítulo en donde se aplican en una planta piloto los estudios de estabilidad y sedimentación de TiO2 para su uso, recuperación y reuso como catalizador en procesos de tratamiento de aguas mediante fotocatalísis solar heterogénea.